Salud

Encuentran otros cannabinoides más efectivo que el CBD para tratar convulsiones

Investigadores de Australia realizaron un ensayo con ratones para conocer las incidencias de los distintos componentes del cannabis sobre la epilepsia no convencional. Conoce los detalles en la nota 

El cannabidiol (CBD), un cannabinoide no psicoactivo del cannabis, es conocido por su potencial terapéutico y es ampliamente utilizado en el ámbito medicinal, e incluso. efectivo para tratar las convulsiones, ahora bien, una nueva investigación muestra que otros cannabinoides pueden atacar mejor los episodios convulsivos.

Se trata de un estudio realizado en Australia, donde los investigadores mediante ensayo practicado con ratones encontraron mejoría luego de suministrar otros cannabinoides distintos al CBD, en particular, emplearon tres compuestos en sus versiones ácidas:

  1. Ácido Cannabigerolico (CBGA)
  2. Ácido Cannabidivarínico (CBDVA)
  3. Ácido Cannabigerovarínico (CBGVA)

Tras la aplicación, los investigadores aseguraron que las sustancias “pueden contribuir a los efectos de los productos a base de cannabis en la epilepsia infantil«, en su acotación, resaltaron la función del CBGA, al cual ven con el mayor potencial.

CBGA, un potente anticonvulsivante

«Descubrimos que el CBGA era más potente que el CBD para reducir las convulsiones desencadenadas por un evento febril en un modelo de ratón con síndrome de Dravet», manifestó el autor principal del estudio, el Dr. Lyndsey Anderson.

Al respecto, explicó que CBGA es la molécula «abuela» precursora de CBDA y THCA, que eventualmente se convierte en THC y CBD, entre otros compuestos, además el CBGA es parte de un sistema de protección para el cannabis, producido por tricomas que desencadena la necrosis de células vegetales específicas.


Te puede interesar: Aprende sobre el aceite de cannabis para tratar la epilepsia


Por su parte, el profesor asociado Jonathon Arnold de la Lambert Initiative for Cannabinoid Therapeutics y la Sydney Pharmacy School sustentó la investigación e indicó: «desde principios del siglo XIX, los extractos de cannabis se utilizaron en la medicina occidental para tratar las convulsiones, pero la prohibición de la planta se interpuso en el avance de la ciencia, ahora podemos explorar cómo se pueden adaptar los compuestos de esta planta a los tratamientos terapéuticos modernos”.

Indagan en tratamientos efectivos contra el Síndrome de Dravet

En sí, el equipo de investigación se plantea desarrollar un mejor tratamiento a base de cannabis para el síndrome de Dravet, una forma intratable de epilepsia infantil, bajo ese propósito, realiza constantes estudios en el área. «Nuestro programa de investigación está probando sistemáticamente si los diversos componentes del cannabis reducen las convulsiones en un modelo de ratón del síndrome de Dravet», relató el profesor asociado Jonathan Arnold. “Comenzamos probando los compuestos individualmente y encontramos varios componentes del cannabis con efectos anticonvulsivos. En este último artículo describimos los efectos anticonvulsivos de tres cannabinoides más raros, todos los cuales son ácidos cannabinoides», agregó.

Por último, recalcan que los resultados son prometedores, aunque dejan claro que se requieren mayores investigaciones para obtener suficientes fundamentos científicos.

Árticulos relacionados

Back to top button