Salud

Profundizarán estudios sobre cannabis medicinal y su efecto en migrañas

Realizarán un ensayo clínico para analizar los efectos del CBD y THC, juntos y por separado. Los resultados permitirán reforzar las investigaciones existentes hasta la fecha

Las investigaciones que se han hecho en torno a la marihuana para tratar la migraña han encontrado resultados favorables, como la de la Universidad de Washington, la cual sugiere que la planta puede ayudar a combatir cefaleas y migrañas, sin embargo estos estudios son enfáticos al señalar que se requieren otros aportes científicos que representen mayores evidencias y precisamente en busca de un hallazgo certero, investigadores de la Universidad de California tienen previsto llevar a cabo un ensayo clínico para conocer la acción del cannabis en personas con episodios de migraña.
En la actualidad, un considerable porcentaje de hombres y mujeres padecen migrañas, según el portal Daily Mail, una de cada cinco mujeres sufren un fuerte dolor de cabeza, situación similar ocurre en los hombres, quienes en muchas ocasiones tienden a recurrir a diferentes alternativas, entre ellas, el cannabis.
“Muchos pacientes que sufren de migrañas las han experimentado durante muchos años, pero nunca las han comentado con sus médicos y se automedican con diferentes tratamientos, como el cannabis”, manifestó el neurólogo Nathaniel Schusterm, responsable del estudio.


Te puede interesar: ¿Analgésicos o cannabis para tratar la migraña?


Por tan razón, los encargados de esta nueva iniciativa andan en búsqueda de pacientes que estén dispuestos a participar en el experimento de manera voluntaria, pues la idea es analizar la reacción de los cannabinoides frente a la migraña, en particular, los efectos que producen el CBD y THC, dos de los principales compuestos de la planta de cannabis.

Metodología

Como parte de la metodología, se evaluará la administración de estas dos sustancias, tanto juntas como separadas, por tal razón se dividirán a los participantes en cuatro grupos de forma aleatoria y a cada uno, se le dará un vaporizador para que usen cuando sufran un episodio de migraña. A uno de los grupos le será asignado un vaporizador con placebo, otro grupo vaporizará THC, un tercero CBD y un cuarto una mezcla de THC y CBD.
De esta manera, los investigadores podrán analizar a detalle el efecto de cada vaporizador sobre el dolor, así como de otros síntomas asociados a las migrañas, entre ellos, las náuseas, la sensibilidad a la luz y al sonido, tanto en las dos primeras horas como durante los dos primeros días, con el fin de obtener resultados concretos con carácter clínico que refuercen los estudios existentes a la fecha.
Varias personas se han interesado en participar y los encargados de la iniciativa estiman contar con alrededor de 90 participantes, quienes ayudarán a comprender si el cannabis es una opción.

Árticulos relacionados

Back to top button