Salud

Nivel de endocannabinoides crece con el ejercicio y es capaz de atacar varias enfermedades

Un estudio de la Universidad de Nottingham encontró que el ejercitarse aumenta los endocannabinoides, reduce la inflamación y ayuda a tratar ciertas afecciones como la artritis, el cáncer y las enfermedades cardíacas

La actividad física aumenta los endocannabinoides, un conjunto de receptores que interactúa con los fitocannabinoides presentes en el cannabis y regula ciertas funciones del organismo, esa incidencia del deporte, refuerza el sistema inmune, reduce la inflamación y ayuda a tratar ciertas afecciones como la artritis, el cáncer y las enfermedades cardíacas, según un reciente estudio a cardo de científicos de la Universidad de Nottingham, Reino Unido, y publicado en la revista “Gut Microbes”.

Los investigadores encontraron que la intervención de ejercicio en personas con artritis, no sólo redujo su dolor, sino que también disminuyó los niveles de sustancias inflamatorias, conocidas como citoquinas, a la par, aumentó los niveles de sustancias similares al cannabis producidas por el organismo y que en conjunto conforman el sistema endocannabinoide.


Te puede interesar: ¿Artritis?, descubre cómo podrías beneficiarte usando CBD


El equipo investigador, dirigido por la profesora Ana Valdés de la facultad de Medicina de la referida universidad, destacó que los cambios presentados en el cuerpo a través del deporte se reflejaron en la alteración de la microbiota intestinal.

Evaluaron incidencias del deporte en personas con artritis

Tales hallazgos, se obtuvieron luego que los investigadores realizaron pruebas a 78 personas con artritis, en ese proceso, 38 de ellas realizaron 15 minutos diarios de ejercicios de fortalecimiento muscular durante seis semanas, y 40 no hicieron nada.

Al final del análisis, los participantes que hicieron la intervención de ejercicios no sólo habían reducido su dolor, sino que también tenían más microbios en sus intestinos del tipo que produce sustancias antiinflamatorias, niveles más bajos de citoquinas y niveles más altos de endocannabinoides.


Te puede interesar: ¿Haces deporte? Mira como el CBD ayuda a la recuperación del atleta


Detallaron que el incremento de los endocannabinoides estaba vinculado a los cambios en la microbiota intestinal y a las sustancias antiinflamatorias producidas por los microbios intestinales llamadas SCFAS, de hecho, aseguraron que al menos un tercio de los efectos antiinflamatorios del microbioma intestinal se debía al aumento de los endocannabinoides.

Ante los efectos encontrados, el equipo no dudó en afirmar que el estudio «muestra claramente que el ejercicio aumenta las sustancias de tipo cannábico propias del organismo. Lo que puede tener un impacto positivo en muchas condiciones”.

Árticulos relacionados

Back to top button