
Una formulación a base de cannabis de origen chileno ahora se prescribe en Perú como tratamiento contra dolores crónicos. Se trata del Cannabiol, un producto farmacéutico elaborado por Knop Laboratorios y registrado ante la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID), una oficina perteneciente al ministerio de salud peruano.
La firma farmacéutica produce el Cannabiol a partir de la planta de cannabis sativa en un laboratorio ubicado en tierras chilenas, donde se procesa bajo estrictos normas de seguridad, al punto de ostentar calidad de exportación y convertirse en el primer producto farmacéutico de fabricación nacional en ser registrado en una agencia regulatoria de medicamentos en el extranjero, también es el primer fitofármaco latinoamericano a base de cannabis para el tratamiento del dolor crónico.
Un coadyuvante para el dolor
Mediante un comunicado, el laboratorio informó que Cannabiol es un medicamento que fue autorizado en Perú como coadyuvante en el tratamiento del dolor neuropático refractario o en pacientes con cáncer terminal con dolor refractario. Previamente, sus fabricantes probaron la seguridad y eficacia a través de tres estudios clínicos concluidos, los cuales avalan el potencial de la sustancia para la indicación aprobada.
“Este gran logro demuestra nuestro compromiso con la investigación y desarrollo científico de medicamentos de base natural. Así como también nos posiciona a la vanguardia en el desarrollo de medicamentos a base de fitocannabinoides en Latinoamérica, esperando poder exportar a la brevedad”, manifestó el gerente general de Knop Laboratorios, Marcelo Rojas.
Te puede interesar: Así trabaja la primera clínica de Perú especializada en cannabis medicinal
En Perú, para tener acceso a este y otros fármacos cannábicos, los pacientes deben contar con un facultativo médico, con el cual es posible que le vendan el producto en los establecimientos autorizados.