Salud

El THC puede ayudar a tratar una enfermedad vascular ocular

Investigadores de la Universidad de Medicina de Viena comprobaron que la sustancia ayuda a mejorar el flujo sanguíneo en la retina

Las enfermedades vasculares son aquellos trastornos que afectan las arterias o venas y como parte de su manifestación, pueden deteriorar la salud ocular y es que en algunos casos, el paciente desarrolla una perfusión en sus ojos, es decir, la presión genera una salida lenta y constante de sangre en el área interna del ojo, llegando a comprometer la visión de manera parcial o incluso total.

Por tal razón, quienes padecen esta afección les suele generar preocupación, pues entre tantos síntomas, la visión está en riesgo, perjudicando la calidad de vida del paciente , ahora bien, entre los tratamientos de prevención un grupo de investigadores sugieren que el THC, la sustancia psicoactiva del cannabis, puede ayudar a mejorar la perfusión ocular.

Así lo determinaron científicos de la Universidad de Medicina de Viena, Austria, quienes realizaron un estudio controlado con placebo. Para ello, captaron a 24 personas voluntarias sanas, quienes fueron divididos en dos grupos de manera aleatoria, a uno de ellos se le suministró 5 miligramos de THC oral y al otro un placebo.

Resultados prometedores

Ambos grupos fueron sometidos a observación y tras el análisis, los investigadores evidenciaron que aquellos que se les suministró THC mostraron una mejoría en el flujo sanguíneo de la retina en comparación con los que recibieron placebo.

«El placebo no tuvo ningún efecto sobre el flujo sanguíneo total en la retina y el contenido venoso de oxígeno de la retina. Por el contrario, el THC indujo un aumento significativo del flujo sanguíneo retiniano de una media de 39 microlitros por minuto a 41 microlitros por minuto, que fue acompañado por un aumento significativo en el contenido de oxígeno venoso retiniano (de media de 0,129 a 0,132 ml de oxígeno por mililitro», escribieron los autores del estudio.


Te puede interesar: THC propicia la comunicación entre varias regiones del cerebro 


Ante los hallazgos, consideraron que se tratan de resultados prometedores de gran utilidad para la salud ocular, aunque dejan claro que se requieren mayores evidencias científicas para reforzar esta tesis que constituye un importante indicio. “El fármaco puede ser, por lo tanto, un candidato para mejorar la perfusión en pacientes con enfermedad vascular ocular”, concluyen.

Árticulos relacionados

Back to top button