Actualidad

Veteranos de guerra quieren marihuana

Representantes de los veteranos de guerra, una institución moral muy importante en los Estados Unidos, alzan su voz para solicitar la legalización del cannabis en aquellos estados donde no está permitido

Quizás a ciertas personas les asombre el saber que quienes prestaron su servicio en la Armada de los Estados Unidos y acudieron a diversos conflictos bélicos en representación del país, ahora piden marihuana, aun y cuando no sea de extrañar, pues la planta les puede contribuir a estar mejor y es que los veteranos de guerra suelen sufrir Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) y el cannabis es de gran ayuda.

En la actualidad, hay varios estudios en los cuales se evidencian como la marihuana resulta efectiva para tratar el TEPT, como la investigación en conjunto de la Universidades de John Hopkins, Colorado y Pensilvania. Dado los resultados beneficiosos, numerosos veteranos de guerra hoy día se encuentran bajo tratamiento cannábico y han conseguido una notoria mejoría, otros aunque lo deseen, no pueden ya que residen en estados donde el cannabis todavía es ilegal.


Te puede interesar: Cannabis ayuda a tratar el estrés postraumático al regular cannabinoides del organismo


Bajo ese panorama, representantes de los veteranos de guerra, institución muy importante en los Estados Unidos en el ámbito moral. alzan su voz para solicitar la legalización del cannabis en aquellos estados donde no está permitido.

Buscan legalizar el cannabis medicinal en Carolina del Norte

El ex sargento de artillería del Cuerpo de Marines que sirvió en múltiples despliegues en Irak, Afganistán y Pakistán, Chayse Roth aboga para que los legisladores de Carolina del Norte, aprueben un proyecto de ley que legalizaría la marihuana medicinal en la región. De esta manera, los veteranos de guerra que residen en ese estado y se encuentren diagnosticados con trastorno de estrés postraumático u otras afecciones tendrían la posibilidad de acceder a la planta.

Roth deja claro que no consume marihuana en lo personal, pero está consciente que es de ayuda para mucho de sus colegas. “He perdido más hombres por suicidio desde que fuimos a Afganistán en el 2001 que en combate”, recalcó el ex artillero, “es simplemente inaceptable que estos muchachos se vayan al extranjero y ganen la batalla y vuelvan a casa y se pierdan la batalla”, agregó.


Te puede interesar: Videojuegos y marihuana para militares estadounidenses


El interés de Roth es a tal nivel que forma parte de un grupo de activistas denominados NC Families for Medical Cannabis y junto a otros integrantes han testificado ante la legislatura y han visitado a legisladores en forma personal.

Un activismo que tal vez genere cambios en el Carolina del Norte, así como ocurrió en Texas y Louisiana, donde los veteranos sumaron fuerzas para la ampliación del programa del cannabis medicinal o en Mississippi, territorio en el cual apoyaron una iniciativa de votación exitosa para el cannabis medicinal en 2020, aunque el resultado electoral fue anulado por la Corte Suprema del estado.

Árticulos relacionados

Back to top button