
El vapeo de marihuana entre jóvenes en edad escolar se duplicó en los Estados Unidos y Canadá durante 2013 y 2020, e incluso, en los últimos 30 días ese consumo se multiplicó por siete con relación al mismo período, así lo refleja un reciente estudio publicado en JAMA Pediatrics.
La investigación abordó a 200,000 escolares, quienes suministraron información mediante la cual se pudo precisar algunos de sus hábitos, de esta manera se conoció que los jóvenes de los últimos años de secundarias son más propensos al uso del vaper frente a los de menor edad.
También se conoció que esta población tiene preferencias por vapear extractos de cannabis en lugar de las hierbas secas para obtener el efecto del THC.
Te puede interesar: ¿Qué prefieres porro o vaper?
Oportuno mencionar que el vapear aceites, extractos y resinas en vez de hierba seca, es una práctica conocida como «dabbing«, con la cual se experimentan los efectos más potentes, puesto que la sustancia concentra mayor cantidad de THC en comparación con la planta.
La marihuana lúdica no es para adolescentes
Ante los resultados, los autores del estudio ven con preocupación la cantidad de adolescentes que recurren a esta planta, pues tal y como siempre lo hemos afirmado desde este medio de comunicación el cannabis recreativo no es para adolescentes, debido a que en esa etapa de la vida el cerebro está en desarrollo y la marihuana lo puede afectar.
«El cerebro de los adolescentes se está desarrollando activamente y a menudo no estará completamente desarrollado hasta mediados de los 20», destacan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).