
En los Estados Unidos y muchos otros países el sobrepeso se convierte en un problema de salud pública, hoy día muchas personas buscan bajar de peso de manera saludable y en ese propósito, un extracto de cáñamo puede ser de gran ayuda, así lo determinó una reciente investigación respaldado por el Instituto Nacional de Salud.
El estudio utilizó un extracto de cáñamo que elabora la firma ECS Brands, en particular, un producto denominado “Nitro-V ™”, un aceite de varina orgánica de Cáñamo de Planta Entera, el cual se puede incluir en la alimentación y ayudar a disminuir el peso.
Detalles del estudio
Para determinar que la sustancia contribuye a bajar de peso, los investigadores evaluaron sujetos en un ambiente aleatorio, doble ciego y controlado por placebo con “Nitro-V ™”, administrados una o dos veces al día.
Los resultados mostraron que algunas personas perdieron hasta 22 libras en el transcurso de 90 días, sin ningún cambio en la dieta o el ejercicio. La firma ECS Brands reveló que de la totalidad de los participantes, el 61% experimentó una reducción del hambre, el 40% tenía menos antojos de comida y el 52% encontró que su ansiedad disminuyó, mientras que la mayoría del grupo de placebo mantuvo el mismo peso y no presentaron cambios en el índice de Masa Corporal (IMC).
Te puede interesar: Este suplemento a base de cáñamo aporta nutrición y bienestar a la salud
Al ahondar en los detalles del producto, el “Nitro-V ™”, se define como un aceite de cáñamo de espectro completo con THCV (Tetrahidrocannabivarina) natural, un análogo del THC (Tetrahidrocannabinol), con la particular característica de tener una cadena lateral de propilo en lugar de un grupo pentilo en su constitución molecular.
Antecedentes
Vale mencionar que no es la primera vez que se usa THCV para ayudar con la pérdida de peso, así como con otras dolencias, previos estudios han utilizado este fitocannabinoide y han encontrado buenos resultados, al igual que con su análogo el THC, al respecto sobresale una investigación de la de la Universidad de Calgary, Canadá, la cual planteó la hipótesis de que el THC produce cambios en el microbioma intestinal que ayuda a regular la pérdida de peso y la digestión.