Bienestar

Emprendedores encontraron buenos resultados al combinar abejas y CBD

Crearon Beemine, una conocida marca que ofrece formulaciones orientadas al bienestar

Dos jóvenes empresarios apuestan por las abejas y el cannabis, pues consideran que la planta es de gran ayuda para el futuro de la apicultura, ese es el criterio de Telmo Güell y Andrés Espinosa, quienes fundaron Beemine, una compañía que ofrece formulaciones orientadas al bienestar.

La idea surgió en 2018, aunque previamente habían comenzado a estudiar las abejas desde varias comunidades apícolas, en Portugal y México, centrándose en ellas como indicadores clave de la salud del planeta. «Siempre nos llamó la atención su increíble inteligencia. Profundicé en cómo contribuyen a mejorar nuestras vidas, en las jerarquías o en cómo polinizan las flores para extraer y propagar su verdadero potencial», relatan los fundadores de la firma.

Sacan provecho al CBD y las abejas

Conscientes del potencial del CBD y las abejas, Güell y Espinosa optaron por formular soluciones inspiradas en sinergías naturales. “Nuestro objetivo pasa por conectar el cannabis, la apicultura y diferentes principios activos para integrar el potencial de la inteligencia de la naturaleza en el bienestar humano», manifestaron los representantes de Bemine, quienes a modo de ejemplo explicaron «el CBD es antiinflamatorio, mientras la miel es antibacteriana y juntas pueden ser un gran aporte”.

En ese proceso, el único inconveniente es que como la compañía opera en España se les complica extraer el CBD, puesto que en el territorio ibérico solo se permite la comercialización de CBD siempre y cuando no exceda de 0,2% de psicoactividad, entonces se ven en la necesidad de realizar el método de extracción en otros países que limitan con la Unión Europea, como Suiza o Reino Unido.


Te puede interesar: Relacionó abejas con cáñamo y fundó un negocio


Esa metodología le ha dado buenos resultados y hoy por hoy, el laboratorio vende a cerca de 1.500 farmacias y herbolarios, además de tener presencia en Portugal, Japón, Islandia y Ecuador, e incluso proyectarse ingresos por el orden de los 2,8 millones de euros en 2023.

Árticulos relacionados

Back to top button