Actualidad

Texas amplía programa de cannabis medicinal

El gobernador Greg Abbott firmó un Proyecto de Ley, el cual permite incluir nuevas afecciones al Programa de Cannabis Medicinal y elevar los niveles de THC en las formulaciones cannábicas  

Más pacientes tendrán opción a optar al cannabis medicinal en Texas, donde esta alternativa de salud ya es legal, aunque de manera restringida, pues con las regulaciones actuales solo se permite implementar a quienes padecen epilepsia intratable, Parkinson, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, cáncer en fase terminal, autismo y trastornos convulsivos, ahora con la nueva ley que firmó el gobernador Greg Abbott  también se incluyen otras enfermedades como Trastorno de Estrés Postraumático y diferentes tipos de cáncer. 

Así lo dispone el Proyecto de Ley 1535 de la Cámara de Representantes (HB 1535), el cual contó con la firma del gobernador republicano, luego que el Senado hicieran cambios significativos a la propuesta el mes pasado.

Además de incluir otras afecciones, el documento contempla una mayor cantidad de THC en las formulaciones cannábicas, pues solo se permitía 0.5% de THC y con la nueva disposición se lleva hasta 1% de THC en peso seco.

Las medidas, sin duda, viene a beneficiar a los residentes de Texas, pues una reciente encuesta reveló que el 60% de los pacientes texanos prefieren cannabis en lugar de otros fármacos

Ajustes en el Senado

Si bien, la Cámara de Representantes de Texas aprobó en abril una versión del proyecto que establecía hasta concentraciones de 5% de THC e incluía el dolor crónico, pero al llegar al Senado, el legislador republicano, Charles Schwertner realizó una reforma a la propuesta, en ese ajuste, excluyó las dolencias y fijó un máximo de 1 de THC.


Te puede interesar: Esto es lo que pasa en Texas bajo la prohibición del cáñamo fumable


“Como farmacéutico y médico, creo firmemente que nuestro programa médico limitado, con las reglas y la supervisión adecuadas, es el camino correcto para los pacientes en Texas que buscan alivio de los síntomas”, alegó Schwertner.

Árticulos relacionados

Back to top button