
En Uruguay es posible adquirir marihuana en clubes de consumo y las autoridades evalúan la posibilidad de implementar un servicio de delivery que opere desde estos establecimientos hasta las residencias de sus socios, así lo informó el secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND), Daniel Radío.
El funcionario comentó en un programa de radio que la propuesta es con el fin de garantizar el acceso a la planta sin que los usuarios sean identificados por la policía, esto a raíz que el Ministerio del Interior obtuviera el aval de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales (URCDP) para solicitar la ubicación de los clubes cannábicos registrados y muchos de sus socios prefieren mantenerse bajo el anonimato.
Si bien, conocer la dirección de los clubes, no necesariamente revela la identidad de sus socios, pero existe la posibilidad que la policía se ubique a las afueras de uno de estos locales y precise a quienes ingresen al establecimiento, por tal razón plantean la posibilidad de habilitar el servicio de entrega a domicilio para quienes prefieran esta modalidad.
“En ese caso, yo creo que no tendríamos inconveniente en revelar la dirección del club, ahora debemos estudiar la viabilidad práctica y jurídica” y en eso está trabajando el Ircca actualmente”, manifestó Radío en el programa radial.
Te puede interesar: Uruguay apunta al turismo cannábico premium
Por otro lado, el funcionario aplaudió la decisión del Ircca que luego de evaluar la posibilidad de vender en farmacias cannabis más potente, aprobó la medida en mayo pasado y se tiene previsto que las nuevas cepas con 10% de THC comiencen a comercializarse a partir del próximo año en los establecimientos autorizado, sumándose a las variedades Alfa y Beta que poseen solo 1% de THC y se vende actualmente en farmacias.