
Luego que reintrodujeran el proyecto de la Ley Bancaria de Aplicación Justa y Segura (SAFE) a mediados de marzo, los representantes de la instancia legislativa aprobaron la propuesta que establece la inclusión de las empresas de cannabis a las instituciones financieras.
El pasado 19 de abril, al momento de someter el documento a votación 321 representantes se mostraron a favor y 101 en contra. Con ese resultado, la legislación ahora se dirige al Senado, donde el líder de la mayoría y demócrata Charles Schumer (DN.Y.) del partido demócrata ve con buenos ojos.
Segundo intento
Ya en 2019 la Cámara había aprobado el mismo proyecto con un margen similar, pero se estancó en el Senado que en ese momento era controlado por los republicanos, ahora el panorama es otro, pues el líder de la mayoría es demócrata.
Te puede interesar: Por estas razones los operadores de cáñamo industrial tienen inconveniente con los bancos
En la actualidad, las entidades financieras corren el riesgo de ser sancionadas al brindar servicios financieros a empresas del sector cannábico, e incluso, en aquellos estados donde la marihuana es permitida, esto debido a que a nivel federal la planta todavía se considera ilegal.
Por esa razón, los representantes de la industria bancaria, incluida la Asociación de Banqueros Estadounidenses respaldan la Ley de Banca SAFE. «Los bancos se encuentran en una situación difícil debido al conflicto entre la ley estatal y federal, con las comunidades locales alentándolos a depositar negocios de cannabis y la ley federal lo prohíbe», escribió el grupo en una carta a los legisladores el lunes. «El Congreso debe actuar para resolver este conflicto» acotó.