Mascotas

CBD Vs. Anticonvulsivos en perros con epilepsia

La epilepsia es el trastorno neurológico más común en perros. En la actualidad, existen diversos tratamientos para ayudarles a mejorar su calidad de vida. Conoce aquí algunos de ellos según la opinión de los expertos 

El tener en casa un perro con epilepsia, puede preocupar a muchos dueños, pero más allá de lamentar es necesario entender que se trata de la afección neurológica que más afecta a los canes y que con un adecuado tratamiento el animal puede tener una vida plena.

Oportuno señalar las estimaciones de los veterinarios mexicanos, Gabriela Goiz-Márquez, Sara Caballero Chacón y Héctor Sámano López, quienes consideran que entre 0.5 a 5.7% de la población canina padece epilepsia y representa al menos 14% de las consultas en la medicina veterinaria; además de ser la causa más frecuente de convulsiones en perros.

Cualquier raza es vulnerable y las de mayor tamaño tienden a presentar convulsiones seguidas, aunque generalmente aparecen luego de un periodo de descanso o sueño.

Tratamiento para la epilepsia en perros

Para frenar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente, los especialistas tienden a prescribir antiepiléticos, tales como el fenobarbital y/o el bromuro de potasio, pero suelen aparecer efectos secundarios como sedación, polidipsia y polifagia (apetito excesivo) y en un 20 y 30% de los casos no encuentran mejoría, según sostiene la Asociación Mexicana de la Industria del Cannabis.

Es por ello que los especialistas han indagado en otras opciones seguras y efectivas, en esa búsqueda, han encontrado en el cannabis medicinal una buena alternativa, pues, al igual que en los humanos, los cannabinoides presentes en la planta, como el CBD y THC, generan reacciones al ingresar al organismo que se pueden aprovechar en el plano terapéutico.


Te puede interesar: Conoce las serias investigaciones de Stephanie McGrath sobre CBD en perros con epilepsia 


De hecho, hoy día la ciencia médica, humana y veterinaria ha demostrado los beneficios del uso de fitocannabinoides en el tratamiento de la epilepsia y así como hay evidencias donde se comprueban que el CBD inhibe y reduce la frecuencia de convulsiones en personas con epilepsia refractaria, también hay pruebas que el CBD minimiza la frecuencia y duración de los episodios convulsivos en perros.

Árticulos relacionados

Back to top button