
Las prótesis de extremidades son piezas de gran ayuda para todas aquellas personas que por algún suceso perdieron un brazo o pierna y mediante el uso de este tipo de dispositivos pueden realizar muchas tareas y llevar un estilo de vida completamente normal.
En el mercado de prótesis existen diversos modelos que van desde piezas manuales hasta robóticas, elaboradas en distintos materiales para adaptarse al cuerpo humano, entre la amplia variedad ¿sabías que es posible conseguir prótesis hechas con cáñamo?
Innovaron con cáñamo
Las prótesis fabricadas con cáñamo son una realidad y las diseña una compañía con sede en Newton, Kansas, llamada Human Plant Solutions, con años en el mercado dedicada a brindar ayuda y mejorar la calidad de vida de todas aquellas personas que han pedido alguna de sus extremidades.
Como parte de su innovación, sus ingenieros vieron en la fibra de cáñamo un material apropiado para diseñar sus nuevas prótesis, fue así como en 2017 presentaron su primer modelo y lograron muy buenos resultados.
“En 2017, desarrollamos la primera fibra de cáñamo prototipo de dispositivo definitivo para una alta actividad, y de un miembro amputado por debajo de la rodilla. El paciente ha estado usando el prototipo de dispositivo original desde entonces, compitiendo en eventos deportivos que incluyen una carrera Iroman 70.3 carrera y más recientemente el Maratón virtual de Boston de este año”, se lee en la página web de la empresa.
Te puede interesar: El cáñamo aparece en momentos importantes de la historia
Uno de sus creadores, Kyle Trivisonno, un profesional certificado para fabricar prótesis, a lo largo de su carrera ha fabricado más de 1,000 extensiones artificiales de brazos o piernas con distintos materiales, tales como, resina acrílica, fibra de carbono, termoplásticos y fibra de vidrio.
Trivisonno relata que le llamó la atención el potencial del cáñamo por tratarse de un material natural y práctico para construir la prótesis y fue así como hace cuatro años diseñó un modelo debajo de la rodilla para su amigo, Marc Dunshe, quien perdió parte de su extremidad en un accidente de motocicleta.
A la fecha, Dunshe conserva esa prótesis y hasta participa en distintos eventos deportivos como maratones y triatlón.
Ventajas de las prótesis con cáñamo
El creador asegura que las prótesis de cáñamo tienen diversas ventajas frente a las convencionales, entre ellas:
- Resistentes
- Flexibles
- Ligeras
- Menos corrosivo
“El cáñamo es más económico, menos cáusticoy más sostenible” manifiesta Trivisonno, quien explica que el material es liviano, duradero y reduce la comezón en el área de encaje, además dependen menos de derivados de productos fósiles o petróleos en comparación con las prótesis sintéticas.
Ante las numerosas ventajas y los buenos resultados, puede ser una muy buena alternativa para todo aquel que amerite usar una prótesis, recurrir a una pieza a base de hemp.