Estilo de vida

De turista a trabajadores del cannabis

Numerosos viajeros que ingresan a territorio estadounidense se aventuran a laborar temporalmente y bajo la clandestinidad en las granjas cultivadoras de cannabis

Viajeros de Latinoamérica y otras partes del mundo que llegan a territorio estadounidense como turistas y en medio de su itinerario, se estacionan por algún tiempo para trabajar bajo la clandestinidad en las granjas cultivadoras y procesadoras de cannabis.

Una imagen muy común en localidades del oeste del país, específicamente en poblados de condados como Trinity, Mendocino, Humboldt, Lake en California o Josephine en Oregón es común ver a estos viajeros que, por unas cuantas semanas, se convierten en trabajadores temporales, no tienen papeles, ni ningún tipo de garantía laboral, pues lo hacen de manera ilegal, ya que la ley vigente no permite que los empleadores contraten a turistas.

¿Por qué lo hacen?

Muchos aventureros lo hacen como una actividad que les permite experimentar el estilo de vida local, adquirir conocimientos sobre la cultura cannábica y por su puesto obtener unos cuantos miles de dólares, por lo general, más de lo que ganarían en ese tiempo en su país de origen y aunque no es un trabajo legal, la función a desempeñar es bien remunerada.

¿Cuáles son sus funciones laborales?

En las granjas de marihuana hay mucho trabajo por hacer, en su mayoría manual, generalmente son labores del campo y en ese ámbito se debe estar pendiente de todo el proceso de la producción de cannabis que va desde el montaje de los invernaderos hasta la recolección y traslado de las cosechas, una larga cadena que requiere de especial atención.

Se empieza por el personal orientado a la siembra, responsable de instalar el andamiaje de los invernaderos o armar las camas (estructuras de madera rellenas de tierra donde van las plantas), luego por empleados dedicados a realizar la clonación de las plantas madres, remover los plantines y la plantar definitiva.


Te puede interesar: ¿Aburrido? Visita una granja de cáñamo y conoce su producción


Además, se necesita contar con un equipo humano enfocado en el desarrollo y crecimiento de la planta, encargado de racionar el riego, estar pendiente de la fertilización y el control de plagas, pues se debe evitar que aparezcan hongos o larvas mariposas que terminan por comerse las flores, también le corresponde ahuyentar los ciervos y retirar las cenizas que en ocasiones caen sobre las plantaciones por los incendios que se suscitan en las zonas durante el verano.

Al momento de la cosecha, otro grupo laboral se encarga de arrancar las plantas, llevar a un galpón a colgar y esperar que sequen para posteriormente embolsar o envasar.

¿Cómo se consigue trabajo en una granja de cultivo?

Quienes se aventuran a estos trabajos, por lo general, tienen algún conocido que ya les ha orientado o dado algún tipo de recomendación. Particularmente para ser contratados, los interesados se ubican en las afueras de los growshops o supermercados con un cartel donde indican que ofrecen sus servicios a los granjeros que transitan por la zona, quienes son los que deciden a cuáles llevarse a sus haciendas.

El acuerdo con el empleador suele variar, algunos pagan más que otros, hay quienes ofrecen alimentación y hospedaje, aunque en todo caso la relación laboral es ilegal.

¿Cuáles son los riesgos y consecuencias?

Precisamente por tratarse de un trabajo informal tiene una serie de consecuencias, la primera es que no goza de los derechos laborales consagrados en la ley, por consiguiente, el acuerdo con el empleador es solo de palabra y se está expuesto al incumplimiento, situaciones laborales inadecuadas y otras situaciones de riesgo.

Durante el trabajo, pueden ser sorprendidos por funcionarios de migración, lo cual traería serias consecuencias como deportación y anulación de la visa de ingreso a los Estados Unidos.

Ante ese panorama, hay quienes sopesan las ventajas por encima de las desventajas y deciden vivir su propia experiencia que para algunos resulta buena y para otros no tanto.

Árticulos relacionados

Back to top button