Estilo de vida

Consumo de marihuana no afecta la fuerza al hacer ejercicios

Investigadores de la Universidad de Colorado evaluaron a usuarios de cannabis y su desempeño en la actividad física frente a los no consumidores

Los detractores de la marihuana tienden a decir que el consumo de la planta debilita a las personas y las vuelve perezosas, nada más lejos de la realidad, pues un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Colorado encontró que los consumidores pueden tener la misma o mejor capacidad para el desempeño de ejercicio físico anaeróbico y para las medidas de fuerza muscular en comparación con los no consumidores.

Para llegar a esa conclusión, el equipo de investigación evaluó a 14 participantes, tanto hombres como mujeres con edades comprendidas entre 19 y 28 años, sin mayores diferencias entre la altura, peso e Índice de Masa Corporal, de ellos, cuatro usaban cannabis, seis utilizaban CBD y cuatro eran no consumidores

En particular, a los participantes les evaluaron su estado físico en general, su historial deportivo, también sus períodos de sueño y fatiga, a la par, los voluntarios completaron un formulario sobre el consumo de cannabis.

Evaluaron actividad del sueño y el rendimiento deportivo

El monitoreo sobre sueño y actividad física se prolongó durante una semana, tiempo en el cual tuvieron que completar una serie de pruebas físicas.

Completada la evaluación, los investigadores determinaron que el grupo de no consumidores tuvo una potencia pico promedio significativamente menor y una potencia promedio menor en comparación con los usuarios de cannabis y CBD.


Te puede interesar: ¿Haces deporte? Mira como el CBD ayuda a la recuperación del atleta


De igual manera, los autores precisaron que los consumidores de cannabis y/o CBD mostraron un mejor desempeño en ejercicios, como las sentadillas o el press de banca, en cuanto a las puntuaciones de fatiga, la evaluación del sueño, los pasos dados diariamente o los minutos de actividad diaria no se registraron diferencias significativas entre uno y otro grupo.

También observaron que el grupo de consumidores de cannabis tuvo un porcentaje de grasa corporal significativamente menor que el grupo de no consumidores, mientras que el grupo de consumidores de CBD pasó menos tiempo en el rango de “bastante activo” en comparación con el grupo de consumidores de cannabis.

Tras precisar tales reacciones, los autores del estudio escribieron: “Estos hallazgos brindan apoyo para futuros ensayos clínicos controlados aleatorios que examinen los efectos del cannabis y el cannabidiol u otros resultados de salud y estado físico”.

Árticulos relacionados

Back to top button