Estilo de vida

Abren academia en Argentina para formar cultivadores de cannabis

La academia tiene un respaldo de alrededor de 15,000 seguidores en redes sociales y han egresado más de 200 personas, a quienes se les abre nuevas oportunidades en el mundo laboral

Así como muchos buscan formarse en administración o ingeniería, por nombrar algunas áreas del conocimiento, para luego hacer carrera o montar su propio negocio, también lo pueden hacer en marihuana, en particular en aquellos países donde es legal el cannabis con fines industriales, allí los emprendimientos, así como la mano de obra calificada en el área es de gran importancia.

Argentina se asoma a ese modelo y es que en el país es legal el cannabis con fines medicinales e investigativos y ahora hay interés en su uso industrial, bajo ese escenario, los argentinos, Ignacio Telias y Gabriel Méndez, crearon una academia denominada «Educación Cannábica», donde imparten formación en el cultivo de marihuana.

Emprendimiento cannábico

«La idea nos surgió buscando mezclar algo que nos apasione con algo que nos guste hacer», comentaron Telias y Méndez. “Fue así como entendimos que podíamos mezclar nuestra pasión por el cannabis, tanto desde el punto de vista de un consumidor como de un plantador, con nuestra pasión por educar», acotaron.

En esa fusión, surgió “Educación Cannábica” que dispone de dos tipos de cursos: “Master Grower” e “Hidroponia”, sus fundadores explicaron que el primero de ellos, funciona como la base para comenzar a plantar cannabis mediante la explicación teórica en torno a la planta, mientras el segundo, ya es un curso más avanzado y pensado para aquellos que se graduaron de «Master Grower» y que buscan mayor especialización.


Te puede interesar: Estudios en marihuana: Una carrera con futuro


«Buscamos tener un impacto a nivel sociedad desde el lado de la educación mediante, por ejemplo, capacitaciones a las fuerzas políticas, de seguridad o instituciones ‘chapadas a la antigua’ que ven el cannabis desde los ojos de una persona conservadora», detalló Méndez. «Tenemos un sueño para tener las bases en las capacitaciones en la fuerza pública y el estado. Nuestra idea es poder pararnos y presentar el mundo del cannabis a la gente que hoy en día está en el poder», complementó Telias.

Certifican a sus egresados

Hasta la fecha, la academia tiene un respaldo de alrededor de 15,000 seguidores en redes sociales y han egresado más de 200 personas, a quienes se les abre nuevas oportunidades en el mundo laboral.

«El proyecto nace con una misión por ayudar a que todas las personas que quieran vivir del cannabis, en cualquiera de sus formas, puedan tener un lugar seguro donde capacitarse y certificarse», comentaron Telias y Méndez, quienes visualizan su centro educativo como una institución referencial en hispanoamérica a mediano plazo.

Árticulos relacionados

Back to top button