Bienestar

¿Cuál es el criterio de Canadá sobre el uso de marihuana y el manejo?

Por lo general, la mayoría de consumidores de marihuana no saben cuánto tiempo esperar para tomar el volante, para aclarar las dudas, en esta nota se muestran algunos criterios basados en la ciencia, conócelos a continuación

Es bien sabido que a la hora de conducir se debe estar completamente sobrio y a nivel mundial existen sanciones para quienes manejan bajo los efectos de sustancias narcóticas, sin embargo, muchos se preguntan cuál es el criterio que utilizan las autoridades en regiones donde es legal la marihuana.

Para responder esa interrogante es bueno referirse a Canadá, el segundo país, después de Uruguay, en legalizar la marihuana en todas sus formas y por consiguiente sus residentes pueden consumir una amplia variedad de productos cannábicos que van desde tinturas hasta cogollos y comestibles cannábicos, pero qué pasa a la hora de manejar.

Normativa legal

De acuerdo al proyecto de Ley Federal, la conducción con un nivel THC mayor a dos nanogramos por milímetros de sangre representa una infracción y mientras más alta sea la presencia de esta sustancia, el efecto es más potente, por lo tanto, el usuario debe ser precavido al momento de usar productos con alto contenido psicoactivo para no dar positivos a estos test.

El inconveniente es que el cuerpo tarda más en depurar el THC, pues la sustancia se aloja en el organismo por mucho más tiempo en comparación al alcohol al igual que sus efectos, entonces la pregunta es cuánto debo esperar para agarrar el volante y en ese caso la respuesta es más compleja.

Criterio científico

Sale a relucir el criterio de Jean-Sebastien Fallu, un psicólogo de la Universidad de Montreal especializado en adicción y drogadicción, quien amparado en la ciencia sostiene que “el promedio es de cuatro a seis horas después del consumo para volver a estar capacitado en el manejo”.

Pero otros científicos difieren con ese criterio, tal es el caso del neuropsicólogo de la Universidad de Alberta, Scott Purdon, quien actualmente estudia cómo los efectos del cannabis se atenúan entre los consumidores y en ese abordaje señala que “las estimaciones de cuatro horas y seis horas encontradas en el literatura científica, son solo opiniones”.


Te puede interesar: ¿El uso del CBD puede afectar en el manejo?


“La mayoría de los consumidores han informado que los efectos desaparecen después de dos a cuatro horas”, alega Purdon. “La gente nota que algo cambia. Pero, ¿la sustancia se ha eliminado lo suficiente de su cuerpo para que pueda conducir de manera segura? Esta es otra pregunta sin respuesta”, cuestiona.

En ese sentido, considera que se requieren mayores investigaciones en el área para obtener evidencias que determinen el tiempo en que se puede manejar con seguridad.

Basado en esos aportes, entonces habría que esperar un mínimo de cuatro horas para posiblemente no estar afectado para la conducción, aunque, todavía no se ha investigado lo suficiente en el tema, por consiguiente, es aconsejable esperar un tiempo prudencial para manejar después de consumir marihuana, de este modo evitarse inconvenientes por dar positivo a un test de cannabis.

Árticulos relacionados

Back to top button