Estilo de vida

¿El uso del CBD puede afectar en el manejo?

La preocupación por los efectos del CBD en el rendimiento de la conducción tiene poco que ver con su estado como cannabinoide, en cambio, la inquietud se relaciona con el efecto sedante suave que proporciona el extracto

El Cannabidiol (CBD) está en todos lados y son muchísimas las personas que lo consumen para conseguir relajación y bienestar con esta sustancia que aunque proviene del cannabis, no posee suficiente psicoactividad para perjudicar a las persona.

Sin embargo hay quienes se preguntan si precisamente ese estado relajante que se consigue con el CBD puede afectar algunas actividades de la vida, como por ejemplo el conducir.

Es oportuno destacar un trabajo de Thomas Arkwell, un Ph.D. candidato en la Universidad de Sydney, quien investigó la relación entre CBD, THC y conducir en un artículo de 2019 publicado en la revista Psychopharmacology.

Arkwell señala que es poco probable que el uso de CBD perjudique la conducción, pero los científicos aún están examinando sus efectos, porque no se sabe con certeza.

Thomas Arkwell: Es poco probable probable que el uso de CBD perjudique la conducción

 

 

 

 

 

 

 

¿Afecta el grado de sedación?

El investigador está consciente de que el CBD puede causar sedación leve a dosis altas, y esto podría traducirse en una deficiencia sutil de manejo, es decir, la preocupación por los efectos del CBD en el rendimiento de la conducción tiene poco que ver con su estado como cannabinoide, en cambio, la inquietud se relaciona con el efecto sedante suave que proporciona el extracto.

Ahora bien, según encuestas un considerable porcentaje de la población toma CBD para conciliar un mejor sueño y hay otro porcentaje que se medica con fuertes somníferos para poder dormir.

Bajo ese escenario, existen antecedentes que indican que los fármacos para ayudar a dormir pueden ser perjudiciales en el manejo, es importante recalcar que hay grandes diferencias entre un medicamento como Ambien (zolpidem), que tiene la intención de noquear por la noche y el CBD, donde los efectos sedantes, si se observan, a menudo se describen como leves.

En todo caso, la conducción somnolienta no inducida por drogas es una preocupación importante para las agencias reguladoras como los CDC.

“Estamos llegando al final de un estudio de conducción en carretera que analiza los efectos del THC y el CBD, tanto solos como en combinación, en el rendimiento de la conducción en el mundo real», dice Arkell.


Te puede interesar: Si fumas marihuana hoy, mañana puedes conducir


Evaluación 

De momento, la investigación de Arkell abarca una prueba de manejo simulada y algunos líquidos para vapear con THC y CBD. Para ello, se evaluaron a 14 participantes, quienes  vaporizaron 125 miligramos de líquido que contenía THC pesado o partes iguales de CBD y THC.

Cada participante se sometió a una prueba de conducción en un simulador, en el cual tenía que seguir las instrucciones del GPS en carreteras o caminos rurales. Cuando los participantes vaporizaron tanto THC como CBD en concentraciones iguales, tendieron a desviarse más durante sus exámenes de manejo y reportaron sentirse afectados hasta cuatro horas más tarde.

«Nuestra investigación sugiere que el CBD no reduce los efectos perjudiciales del THC, al menos con respecto a la conducción, por lo que es importante que las personas sean conscientes de esto y puedan tomar sus propias decisiones en consecuencia», agrega Arkell.

Falta aún por estudiar el uso del CBD por sí solo, dado que hasta hace poco era inusual vapear CBD y ahora que comienza a popularizarse vale la pena realizar una investigación y conocer si tiene algún tipo de consecuencia a la hora de tomar el volante.

Mientras tanto, si le preocupa estar somnoliento en el camino, lo mejor es no manejar.

Árticulos relacionados

Back to top button