
En Ohio desde hace cinco años es legal el cannabis medicinal para pacientes con ciertas afecciones médicas, un programa de salud que está por ampliarse, pues a mediados de diciembre el Senado estatal aprobó un Proyecto de Ley para autorizar a los médicos a prescribir la planta a los pacientes de los que «se puede esperar razonablemente» que se beneficien de la sustancia vegetal.
La propuesta la hizo el senador Steve Huffman (R) y contó con el visto bueno de la instancia legislativa con 26 votos a favor y cinco en contra, ahora debe pasar a consideración en la Cámara.
¿En qué consiste el proyecto?
Como tal, el proyecto otorga a los médicos la potestad de prescribir cannabis medicinal a pacientes que consideren mejoren con el uso de cannabinoides, además plantea simplificar la estructura reguladora del sistema de marihuana medicinal en el estado a través de una nueva agencia denominada División de Control de Cannabis suscrito al Departamento de Comercio para supervisar el programa, que en la actualidad es regulado por la Junta de Farmacia.
Bajo esa propuesta, la división tendría la tarea de autorizar al menos un dispensario minorista por cada mil pacientes «hasta los primeros 300.000 pacientes registrados y luego agregar dispensarios minoristas adicionales según sea necesario», a la par, estos establecimientos podrían hacer publicidad, sin recibir la aprobación de la división.
También contempla la asignación de una nueva categoría de licencias de «procesador independiente», así como «dos niveles de licencias de cultivador, con el nivel I cultivando hasta 50,000 pies cuadrados y el nivel II cultivando hasta 6,000 pies cuadrados».
Te puede interesar: Mercado de cannabis medicinal en Ohio avanza en medio de restricciones
Además, permitiría vender una amplia gama de productos de cannabis, incluidas píldoras, aerosoles orales, lociones y «artículos similares», e incluso contemplaría aumentar el límite de THC de 70 a 90%.
“Este proyecto de ley no se trata de si tenemos un programa de marihuana medicinal en Ohio, sino de hacerlo favorable a los negocios y mejorar lo que hicimos hace cinco años», aclaró Huffman, «este proyecto de ley fue el resultado de un trabajo inmenso, arduo, por parte de proveedores médicos, pacientes y defensores de la industria», agregó.
Por último, el senador manifestó: “Ha llegado el momento de hacer algunas mejoras en el programa en un esfuerzo por simplificar las reglas y regulaciones”,
Quedará esperar las reacciones de los representantes de la Cámara, donde es probable que obtenga el respaldo, según varios analistas.