Actualidad

Las maneras de acceder al cannabis medicinal en Escocia

En Escocia la Agencia Nacional de Salud solo puede recetar el Epidiolex, mientras que otros preparados cannábicos sin licencia, únicamente se prescriben en clínicas privadas autorizadas por Healthcare Improvement Scotland

Suzie Marshall, una extrabajadora bancaria de 48 años de edad, quien está diagnosticada con artritis reumatoide, se convirtió en la primera paciente en recibir una consulta cara a cara en la Clínica Médica Sapphire en Stirling, Escocia, esto después que Healthcare Improvement Scotland (HIS), un organismo nacional que forma parte del Servicio Nacional de Salud, autorizara que ese centro médico, prescribiera cannabis medicinal.

Es oportuno señalar que, en Reino Unido, el cannabis medicinal se legalizó a finales de 2018, desde entonces los médicos pueden recetarlo en pacientes con determinadas afecciones, quienes no hayan conseguido resultados favorables con otros tratamientos.

En esos casos, un equipo médico evalúa el hecho antes de recetar: Sativex para tratar la espasticidad severa en pacientes con Esclerosis Múltiple, Nabilone para las náuseas inducidas por quimioterapia y Epidyolex para formas raras de epilepsia infantil.

Clínicas privadas con mayor facultad para recetar cannabis

Ahora bien, en Escocia la Agencia Nacional de Salud solo puede recetar el Epidiolex, mientras que otros preparados cannábicos sin licencia, únicamente se prescriben en clínicas privadas autorizadas por el HIS y el paciente debe cubrir los costos de consulta y el tratamiento, el cual puede resultar costosos y, por lo tanto, no todos tienen acceso.

Un portavoz del referido organismo de Salud aclara que los productos médicos a base de cannabis sin licencia deben ser recetados por médicos especialistas «cuando haya una clara evidencia publicada de beneficio» y cuando haya una «necesidad clínica que no pueda satisfacerse con medicamentos autorizados y cuando se hayan agotado los medicamentos establecidos».

De igual manera señala que: «Las clínicas independientes deben garantizar que se realicen las consultas adecuadas, que los médicos realicen evaluaciones informadas, que se obtenga el consentimiento informado del paciente de acuerdo con la ley y las pautas profesionales, y que los pacientes comprendan los riesgos y beneficios de un tratamiento o medicamento. Además, los médicos deben dejar en claro a los pacientes si solo hay pruebas limitadas de la eficacia del tratamiento elegido».


Te puede interesar: Más de la mitad de los pacientes mejoraron su calidad de vida con cannabis medicinal en Reino Unido


Por su parte, Carl Holvey, jefe farmacéutico de Sapphire, comenta que en el caso del dolor crónico hay «buena evidencia clínica» para demostrar la eficacia del cannabis, el problema es el costo del tratamiento, el cual no puede cubrir la NHS.

«Estamos trabajando para recopilar evidencia del mundo real y datos clínicos para respaldar el uso de estos medicamentos. Es de esperar que las autoridades utilicen los datos para desarrollar la base de conocimientos que demuestre que estos medicamentos son eficaces y rentables, de modo que puedan incluirse en el NHS«, manifestó Holvey.

Árticulos relacionados

Back to top button