Actualidad

DEA considera necesario aumentar producción de cannabis

Funcionarios de la agencia ven prudente llevar la producción de cannabis de 1.5 toneladas a dos y sus extractos a media tonelada, con el fin de tener mayor disponibilidad a la hora de realizar investigaciones sobre su uso terapéutico

Así como se lee, la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) está de acuerdo con aumentar la producción de cannabis, entre otras sustancias narcóticas, con el fin de efectuar mayores investigaciones sobre su uso terapéutico.

La agencia acaba de anunciar que realizará tal propuesta en la que incluye al cannabis, sus extractos, así como la psilocibina y psilocina, estas dos últimas principales componentes de los hongos alucinógenos del género psilocybe, sustancias que, aunque posee efectos psicoactivos, parecen tener propiedades medicinales y terapéuticas.

Por tal razón, la DEA considera necesario disponer de mayores cantidades para utilizar en futuras investigaciones, en particular, sus representantes ven prudente llevar la producción de cannabis de 1.5 toneladas a dos y los extractos a media tonelada, lo que representa más del doble de la que se produce actualmente, mientras la psilocina pasa de 50 gramos a un kilo y la psilocibina de 50 gramos a 1,500, esta última representa un incremento del 3,000%.

Abrieron lapso de sugerencias

Otras sustancias quedaron por fuera de la propuesta. La DEA únicamente se centró en el cannabis y derivados de psilocybe, ya que sobre ellas recibe más solicitudes para iniciar investigaciones y ensayos clínicos, no obstante, la agencia abrió un espacio por un período de 30 días, tiempo en el cual recibirán comentarios y sugerencias inherente a cambios en las cantidades planteadas.


Te puede interesar:  Esto fue lo que respondió la directora de la FDA cuando se le preguntó si la marihuana es más nociva que el tabaco


“La DEA cree firmemente en el apoyo a la investigación regulada de sustancias controladas de la lista I. Por lo tanto, los aumentos reflejan la necesidad de cumplir con los requisitos de investigación y desarrollo en la producción de nuevos productos farmacéuticos, y el estudio de los efectos de la marihuana en particular, como pasos necesarios hacia la posible aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de nuevos productos farmacéuticos”, expresó la DEA a través de un comunicado de prensa.

Árticulos relacionados

Back to top button