
Fue a mediados de 2021 cuando comenzó el programa de cannabis medicinal en Francia, dirigido a pacientes con dolores refractarios de origen neurológicos, algunas formas de epilepsia, dolor oncológico o con cuidados paliativos. Ya han transcurrido ocho meses y en este tiempo 1,000 personas se han inscrito y sometido a este tipo de tratamientos.
El programa avalado por el gobierno francés cuenta con una duración de dos años y tiene capacidad para atender a 3,000 pacientes con algunas de las afecciones médicas antes mencionadas, en esos casos, pueden hacer la solicitud hasta septiembre de 2022.
Con apoyo del gobierno francés
Las personas autorizadas reciben de manera gratuita consulta y seguimiento de médicos especializados, quienes son los encargados de prescribir, según el diagnóstico, cogollos o aceite de cannabis rico en CBD y bajo en THC, viceversa o con una concentración equilibrada de ambos cannabinoides.
Los productos cannábicos los proveen empresas internacionales que decidieron de manera voluntaria participar en el programa y suministran la sustancia vegetal al gobierno galo, que a su vez lo asigna a los pacientes durante el tiempo que sea necesario.
Te puede interesar: Francia realiza ajustes a la ley para regular la venta de CBD
Hasta ahora, de esos mil pacientes un 80% muestra respuestas positivas al tratamiento, el otro 20% abandonó el programa por presentar algunos efectos indeseados o no registrar mejoría, según informó en su cuenta de Twitter, Nicolas Authier, jefe del servicio de farmacología del Hospital Clermont-Ferrand y presidente del Comité Científico Temporal Sobre Cannabis Medicinal.