
La firma neozelandesa Hale Animal Health, con sede en East Tamaki, se propone en ser de las primeras en el mundo en registrar medicamentos de cannabis para animales, como parte de ese objetivo, recientemente realizó una investigación titulada “Estudio farmacocinético piloto del tratamiento con CBD en perros sanos”.
Como tal, la compañía busca conocer las incidencias del CBD en la salud animal, por sus productos y anteriores estudios sabe que la sustancia, al igual que en los humanos, ayuda a calmar dolores y mitigar la ansiedad, pero qué pasa cuando no se tiene ese tipo de padecimientos, sino que se consume como un suplemento.
Esa fue la interrogante que Hale Animal Health se hizo esta vez y quiso despejar a través de una investigación, en la cual evaluó a varios perros saludables a los que le suministraron productos veterinarios a base de CBD por vía oral.
Tras el análisis, los autores lograron determinar que la sustancia propicia bienestar en general, siempre y cuando se suministre en dosis adecuadas, pues mínimas cantidades no surten efecto y un exceso pudiera generar contraindicaciones.
Te puede interesar: ¿Se puede intoxicar mi mascota con CBD?
Precisamente el ensayo, les permitió evaluar varias dosis y medir la biodisponibilidad a través de pruebas de sangre, de esta manera precisaron las cantidades de CBD necesarias para sus formulaciones. “El estudio confirmó nuestra hipótesis sobre la mejor dosis, respaldando nuestro régimen de dosificación deseado”, manifestó la directora general de Hale Animal Health, Leila de Koster, “confirmo la biodisponibilidad o, en términos generales, la absorción de nuestro producto en investigación y, en general, estamos encantados”, agregó.

Hale Animal Health busca obtener la aprobación en Nueva Zelanda y Australia para los medicamentos recetados por veterinarios con CBD. El primer paquete de datos de la compañía para que lo evalúen los reguladores está previsto para 2023.