
La marihuana gana tanto espacio en el ámbito médico que se hace necesario estandarizar algunos criterios a la hora de abordar esta alternativa de salud, por tal razón, la Sociedad Clínica de Endocannabinología, una organización que hace vida activa en territorio español, decidió emitir un Código Deontológico y Estándares Clínicos sobre el uso del cannabis medicinal.
Sus promotores alegan que el documento es un referente para llevar a cabo buenas prácticas en la atención médica con cannabis, por consiguiente, va dirigido a profesionales de la salud, desde personal enfermero o atención primarias hasta especialistas médicos.
Las recomendaciones plasmadas en el Código fueron aprobadas en su totalidad a finales de julio pasado, durante la asamblea número 13 de Sociedad Clínica de Endocannabinología y difundida entre agosto y septiembre en las redes sociales.
¿En qué consiste el Código Deontológico sobre cannabis medicinal?
Como tal, el Código está constituido por dos apartados, uno de ellos destinado a los aspectos de la atención médica y el otro enfocado a los productos cannábicos, de este modo, busca plasmar un abordaje integral,.
Bajo ese objetivo, el aparatado de atención médica establece ocho puntos, en los cuales se reseñan aspectos de la práctica clínica que se deben tener en cuenta para brindar la mejor atención médica en los centros asistenciales, mientras que el apartado inherente a productos se habla sobre la importancia de garantizar el acceso de los pacientes a los tratamientos cannábicos.
Te puede interesar: A España llega el primer medicamento a base de cannabis
“En la Sociedad Clínica de Endocannabinologia (SCE) creemos con base a nuestra experiencia clínica y a la evidencia científica disponible a la fecha, que la complejidad de la planta de Cannabis, con la interacción y efecto entourage entre cannabinoides, terpenos, ofrece un mejor resultado clínico en muchos pacientes que cuando usamos cannabinoides aislados. Por este motivo en la SCE defendemos la planta de Cannabis y el derecho de los pacientes de cultivar su medicina y tener acceso a fórmulas herbolarias.”, manifestaron los voceros de la organización de salud.
Si usted está interesado en conocer el Código Deontológico sobre el uso del cannabis medicinal, te invitamos a su lectura en línea aquí