ActualidadUncategorized

Máximo Tribunal de México aprueba producción de cannabis con bajo contenido de THC

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró las leyes contra el cultivo de cannabis por debajo del 1% de THC son inconstitucionales

La producción de cannabis con bajo contenido de THC es viable en territorio mexicano, así quedó por sentado mediante un fallo que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), justo en los actuales momentos cuando la regulación de la marihuana lúdica está en puertas.

El pronunciamiento del máximo tribunal azteca surgió al momento de sentenciar sobre un conflicto legal con la firma Xebra Brands LTD por el cultivo de cannabis bajo en THC.

En ese caso, la SCJN se declaró a favor de la trasnacional que en el país posee la subsidiaria Xebra México y declaró que las leyes contra el cultivo de cannabis por debajo del 1% de THC son inconstitucionales.


Te puede interesar: Mayoría en México está de acuerdo con la legalización del cannabis


La decisión ahora se dirige a un tribunal inferior para su implementación a través de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), la cual funge como la agencia de salud mexicana.

A tal efecto, Xebra además de producir cannabis con fines médicos y científicos, también podrá hacerlo para comercializar productos de CBD y CBG, como tópicos, tinturas, aceites o bebidas, siempre y cuando sean bajos en THC.

Poder Judicial impulsa cambios sobre el cannabis en México

Con la nueva disposición del Poder Judicial, vuelve a quedar demostrado que las autoridades judiciales asumen competencias sobre la regulación del cannabis ante el letargo del Poder Legislativo. Oportuno recordar que los legisladores pasaron más de tres años intentando legalizar la marihuana lúdica y como no lograron un acuerdo, la SCJN emitió un falló para autorizar el cannabis recreativo, queda pendiente su regulación.

Árticulos relacionados

Back to top button