
En España se está en puertas de un nuevo programa de cannabis medicinal, esto luego que una subcomisión parlamentaria especial recomendara una regulación en la materia y el Congreso lo aprobara, entonces se acordó que a más tardar a finales de este año representantes del Ministerio de Sanidad presenten el instrumento normativo.
La fecha se acerca y al parecer los funcionarios tienen casi listo el documento, así lo confirmaron los representantes el gobierno tras una interrogante parlamentaria realizada por un diputado del partido político Podemos, a lo cual el gobierno a través de un comunicado respondió:
“La AEMPS está actualmente trabajando para cumplir, en el plazo establecido, con la tarea encomendada en el citado informe. Para ello está elaborando una hoja de ruta para el oportuno encaje normativo y la viabilidad de dichas recomendaciones, garantizando la calidad de estos productos (extractos o preparados estandarizados de cannabis), de manera que su uso contribuya a la salud de los pacientes que los puedan necesitar y a la protección de la salud pública”.
Se espera que el texto regule el manejo y comercialización de preparados y extractos de cannabis para los pacientes que padecen esclerosis múltiple, algunas formas de epilepsia, náuseas y vómitos derivados de la quimioterapia, endometriosis, dolor oncológico y el dolor crónico no oncológico, algo necesario en la actualidad, pues en tierras ibéricas el programa de cannabis medicinal resulta bastante limitado, de hecho, algunos profesionales de la salud, como el gremio de médicos y el de farmacéuticos que consideran necesaria la regulación a la brevedad posible.
Te puede interesar: Gremios de salud en España tienen planes de formar a sus profesionales en cannabis medicinal
No obstante, se estima que sea el próximo año cuando entre en vigencia la normativa y más pacientes en España resulten beneficiados con el uso del cannabis.