
Desde 2015 el cannabis está permitido en Chile bajo la Ley 20.000. El insturmento establece que la planta y sus derivados se pueden usar con fines terapéutico bajo la supervisión de un médico cirujano, cirujano dentista o un médico veterinario.
Amparados en ese marco legal, en 2017 surgió Receta Cannabis, una plataforma 100% online considerada en el país chileno como la primera consulta médica legal, privada y especializada en tratamientos cannábicos.
“La idea surge después de llevar a un amigo que tenía cáncer a una consulta con un médico para que le recetara cannabis medicinal, para tratar los efectos secundarios de la enfermedad. Fue ahí cuando identifiqué un grave problema en la forma de acceder a tratamientos con cannabis medicinal en Chile. Esto nos llevó a crear una plataforma que facilite la recomendación de tratamientos a los pacientes, siendo el primer centro médico en Chile que se dedica a recomendar tratamientos con cannabis medicinal”, relató Felipe Mercado fundador y CEO de Receta Cannabis.
Razones por las que acuden al cannabis medicinal
La propuesta se consolidó y hoy día cuenta con alrededor de 10,000 pacientes con diferentes patologías, entre ellas, trastorno por déficit de atención e hiperactividad; alzheimer, anorexia, artritis, asma, cardiovascular y Crohn; epilepsia; trastornos autoinmunes; desorden bipolar; caquexia; entre otros.
Muchos de ellos acuden a la consulta cuando experimentan síntomas tales como, calambres menstruales, depresión, presión ocular, fatiga, dolores de cabeza, alta presión sanguínea, inflamación, insomnio, falta de apetito, espasmos musculares, náusea, convulsiones, espasticidad y estrés.
Te puede interesar: Conoce más sobre la propuesta de Derecho al Cannabis en Chile
La atención va dirigida a pacientes de cualquier edad, “hemos atendido desde niños con epilepsia refractaria hasta adultos mayores en la última etapa de su vida”, manifiesta Felipe Mercado, quien deja claro que, aunque se trata de una sustancia segura, debe hacerse mediante la supervisión de un especialista.