
El hospital Dr. Andrés Ísola de Puerto Madryn, ubicado en la provincia de Chubut, tiene luz verde para iniciar un ensayo con aceite de marihuana y como primer paso, comenzará a seleccionar a personas que participarán voluntariamente en el estudio que utilizará el derivado del cannabis proveniente del Centro Nacional Patagónico (Cenpat) para pacientes «con dolor crónico, insomnio y ansiedad«, según informa Télam.
La agencia deja claro que se trata de la primera experiencia del país en que una base operativa del Conicet provee el aceite para realizar los estudios en un centro de salud público. «Esta es la única forma de corroborar los efectos del cannabis, que muchas veces la gente compra en casas naturistas o a productores artesanales sin saber qué está comprando en realidad ni para qué malestar es aplicable», relató a Télam el ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich.
Buscan voluntarios para ensayo con cannabis medicinal
Como parte de la metodología planteada y según reseña la agencia de prensa, en los próximos días comenzará la selección de 200 personas diagnosticadas con dolor crónico, insomnio y ansiedad para sumarse al ensayo.
«Al aceite de cannabis lo usan como si fuera agua bendita, sin saber que es bueno solo para determinadas patologías y siempre que actúen algunos de los tres principios activos que lo hacen efectivo para determinada enfermedad y uno tiene que saber qué darle para tener el resultado necesario», manifestó Puratich en referencia al proyecto investigativo que se llevará a cabo en Puerto Madryn.
Por su parte, los encargados de preparar el aceite de cannabis están interesados en sumar sus conocimientos en este nuevo estudio. «En nuestro país es la primera vez que se harán ensayos clínicos cuantificables con los aceites que producimos en el Conicet y estamos muy contentos porque nos pone en las perspectivas de poder ser pioneros en Chubut para que nuestro producto llegue a los hospitales públicos», expresó el biólogo Gregorio Bigatti.
Te puede interesar: Avanzan investigaciones para tratar con cannabis la epilepsia refractaria en Argentina
Importante destacar que en el Cenpat se desarrollan plantas para producir aceite no solo contra el dolor sino para mejorar el ánimo, con poderes anti inflamatorios e incluso para cuadros neurológicos, entre otros efectos, además hace control de calidad al aceite que suelen llevar quienes adquieren los ungüentos en casas «naturistas» o los fabricados de forma casera.
Una vez se tengan los participantes y el Cenpat suministre el aceite de cannabis, iniciarán oficialmente los ensayos clínicos con una duración de tres meses.