
Si bien, el CBD (Cannabidiol) es uno de los cannabinoides más preciados en el ámbito del cannabis medicinal, el THC (Tetrahidrocannabinol) también tiene atributos que lo hacen útil en este campo y así lo demuestra un reciente ensayo clínico realizado en Brasil, donde se halló que el aceite de cannabis puede ser un tratamiento eficaz para pacientes con fibromialgia.
El estudio titulado «Ingestión de aceite de cannabis rico en THC en personas con fibromialgia: un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo», utilizó un aceite de cannabis derivado de plantas en 17 mujeres con fibromialgia (FM), un síndrome de dolor crónico caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado y fatiga.
Dosificación de aceite de cannabis
A las pacientes se les suministró un aceite de cannabis rico en THC durante un período de ocho semanas. Sus autores explicaron que la dosis inicial fue de una gota al día, con incrementos de dosis posteriores según los síntomas. Especificaron que la dosis media para los del grupo de cannabis fue de 3,6 gotas por día, lo que equivale a un total de 4,4 miligramos de THC y 0,08 miligramos de CBD por dosis.
Te puede interesar: Microdosis de THC resulta efectiva para tratar el dolor
A las participantes se separaron en dos grupos, uno de los cuales recibió el aceite de cannabis y el otro recibieron un placebo a modo de control. A ambos se les otorgó un Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia (FIQ) antes y después de la intervención y en cinco visitas durante ocho semanas.
Mejoraron con tratamiento cannábico
Tras evaluar las respuestas de las féminas, los investigadores determinaron que “el impacto de la intervención en la calidad de vida de las participantes del grupo de cannabis fue evidente, lo que resultó en informes de bienestar y más energía para las actividades de la vida diaria. Los ataques de dolor también se redujeron».
«Hasta donde sabemos, este es el primer ensayo controlado aleatorio que demuestra el beneficio del aceite de cannabis, un extracto de planta entera rico en THC, sobre los síntomas y la calidad de vida de las personas con fibromialgia», escribió el equipo de investigación que concluyó: “los fitocannabinoides pueden ser una terapia de bajo costo y bien tolerada para el alivio de los síntomas y la mejora de la calidad de vida en estos pacientes”, por lo tanto sugiere que esta terapia podría incluirse como una opción de medicina herbal para el tratamiento de esta condición en el Sistema de salud pública brasileña, sin embargo, deja claro que hacen falta mayores investigaciones al respecto.
Te puede interesar: Hay una conexión entre el THC y el dolor de la neuropatía diabética
Por su parte, Paul Armentano, subdirector de la Organización Nacional para la Reforma de las Leyes de la Marihuana ( NORML), no pasó por alto esta investigación y consideró que la demostración de seguridad y eficacia en este modelo estándar es significativa.
“Millones de estadounidenses sufren de fibromialgia, una condición que tiende a ser mal controlada por los medicamentos estándar. Estos hallazgos clínicos indican que para muchos de estos pacientes, las preparaciones de cannabis derivadas de plantas pueden ser una alternativa segura y eficaz «, recalcó.