
En España se trabaja en la regulación del cannabis con fines medicinales, en un enfoque que amplía el uso de cannabinoides en el ámbito de la salud, sin embargo, poco se habla de su uso en niños y es que, por ahora, los médicos únicamente aceptan recurrir a esta fórmula para tratar una patología infantil muy concreta.
Al respecto, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), Tomás Cobo recalca que el único ámbito patológico en el que está demostrado con “evidencia científica sólida” que puede funcionar los tratamientos cannábicos en pacientes infantiles es cuando presentan “estatus epilépticos continuos que no respondan a ningún otro tipo de medicación”.
Te puede interesar: Dos especialistas hablan sobre cannabis medicinal previo a la regulación en España
Al referirse a su uso en otras enfermedades de los infantes, el representante del gremio médico indicó que solo existen “indicios” sobre su potencial uso, pero no las certezas necesarias para aplicarlo. “El cannabis queda absolutamente restringido a patologías muy concretas en las que se demuestra con evidencia científica el beneficio de su uso”.
Con tal pronunciamiento gremial, es probable que en la esperada regulación del cannabis medicinal en España, su uso en niños esté orientado a tratar formas raras de epilepsia, mientras que los adultos quizás cuenten con un abanico más amplio, pues hay que recordar que la Comisión de Sanidad del Congreso, luego de una discusión con expertos internacionales, planteó su aplicación en distintas afecciones, tales como, esclerosis múltiple, dolencias crónicas, náuseas o vómitos derivados de la quimioterapia o la endometriosis.