
Dentro del campo del cannabis medicinal, la planta es conocida por su uso eficaz para tratar el cáncer, pues diversos estudios científicos comprueban que contrarresta síntomas de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente. En particular, las formulaciones cannábicas ayudan a disminuir las náuseas y vómitos que provocan las sesiones de quimioterapia, también contribuye a minimizar dolores, calmar la ansiedad y conciliar el sueño, lo que en general representa una mejora para quien padece cáncer.
En Canadá, donde el cannabis con fines médicos es legal desde 2001, hoy a dos décadas, uno de cada cinco niños con cáncer en ese país se encuentran bajo tratamiento cannábico, así lo determinó un reciente estudio de los representantes de la Universidad de Manitoba junto a la Sección de Hematología y Oncología Pediátrica of CancerCare Manitoba y The Children’s Hospital Research Institute of Manitoba, quienes realizaron una investigación titulada “Cannabis medicinal en oncología pediátrica: una encuesta a pacientes y cuidadores”.
Encuestaron a 64 pacientes
El objetivo fue caracterizar la prevalencia y los factores asociados con el uso de cannabis para el tratamiento del cáncer y el manejo de los síntomas relacionados con el cáncer en los niños durante o después del tratamiento del cáncer. Para ello, realizaron una encuesta de 40 preguntas a 64 pacientes diagnosticados con cáncer en un lapso comprendido entre octubre de 2019 y marzo de 2020.
Te puede interesar: Cannabis ataca células cancerosas sin dañar las sanas
De esta manera, los autores determinaron que un 22% de los niños diagnosticados con cáncer en Canadá consumen cannabis y la mitad de ellos recurren a la planta (86% aceite de cannabis) para tratar sus síntomas, también precisaron que el uso fue más frecuente entre quienes padecen leucemia (64%), de esa población un 56% continuó con su tratamiento cannábico durante el momento en que se realizaba el estudio.
Los investigadores resaltaron que de los encuestados que dijeron usar cannabis medicinal, todos aseguraron una mejoría en los síntomas y condiciones.