Salud

Niño con parálisis cerebral y otros pacientes que mejoran con cannabis esperan la legalización en Costa Rica

Se espera que en 2022 las autoridades costaricenses aprueben la producción y uso de cannabis con fines medicinales y comerciale

Mientras Costa Rica está a la espera que se legalicen el cannabis medicinal, muchos esperan ese momento con esperanza y son aquellos que su vida mejora al consumir los componentes de la planta, tal es el caso de Mateo Amador, un niño de siete años diagnosticado con parálisis cerebral, por su enfermedad, padecía diariamente episodios de epilepsia que solo calmaba con fármacos adictivos y tan fuerte que mantenían al infante dopado por largo período.

Preocupado por la situación, el padre de Mateo buscó otras opciones, escuchó del aceite de cannabis que, aunque todavía no es legal en el país centroamericano, decidió fabricar de manera artesanal la sustancia para suministrarla al pequeño y en muy poco tiempo encontró buenos resultados.


Te puede interesar: Costa Rica puede sacarle gran provecho al cannabis


“Con año y medio, le medicaban clonazepam y valproato de sodio, ambos adictivos. Era difícil verlo, completamente drogado por horas. Ahora no toma nada y no tiene crisis. Ha sido maravilloso el cambio», relató Isaac Amador a la agencia de prensa AFP.

Ese tratamiento, aunque ilegal, lo recibe desde hace cinco años cuando dejó de tomar los medicamentos que «además de noquearlo, dañaban sus riñones», y desde entonces su progenitor asegura que el niño lleva todo ese tiempo sin experimentar convulsiones, lo que representa un gran avance y se traduce en una mejor calidad de vida.

Cultiva su propio cannabis

Ante esa reacción, el padre no duda en cultivar la planta en el ático de su casa para que su hijo esté bien, e incluso, tras su experiencia, ayuda a otras familias con niños en situaciones similares a quienes regala parte de la cosecha.

«Nunca he tenido un problema legal, pero sí con personas que no entienden y juzgan: ‘¿Por qué le das a tu hijo marihuana?’ (…). Claro que al principio me preocupaba que quedara dopado, pero con la información supimos que no sucedería», puntualizó Isaac Amador.

Árticulos relacionados

Back to top button