Salud

Más investigaciones respaldan al THC como paliativo de síntomas del COVID-19

Investigadores de la Universidad de Carolina del Sur consideran que la sustancia puede atacar la inflamación que se produce en la región pulmonar y de este , evitar el Síndrome de Dificultad de Respiración Aguda

Hace unos meses salió a la luz pública un estudio de la Universidad de Augusta (Georgia), en el cual determinaron que el THC puede atacar la dificultad respiratoria y ahora tres estudios de la Universidad de Carolina del Sur respaldan al THC e indican que la sustancia puede ayudar con algunos síntomas del COVID-19.

Los investigadores dejan claro que no se trata de una cura contra la enfermedad, pero sí un alivio con varios de sus síntomas, entre ellos, uno de los más peligrosos como lo es el Síndrome de Dificultad de Respiración Aguda (SDRA).

El SDRA aparece por una respuesta inmune del organismo, pues cuando el virus ingresa, el cuerpo genera una llamada tormenta de citoquina, una proteína que regula la función de las células, pero en ese proceso genera una inflamación en el área pulmonar y provoca dificultad para respirar o lesiones irreversibles en los pulmones, lo cual es muy peligroso y hasta una de las principales causas de muerte entre quienes padecen COVID-19.

Efecto positivo del THC

Según los autores del estudio el THC presente en la marihuana interactúa en el organismo y evita la inflamación en los pulmones, una hipótesis que reflejaron en un primer experimento con ratones.

En el ensayo, el THC actuó a través del receptor CB2 como inhibidor farmacológico de los receptores CB2 bloqueando los efectos antiinflamatorios.

El Dr. Prakash Nagarkatti, quien tiene amplia experiencia en la investigación de THC y otros cannabinoides aplicados al tratamiento de ciertas enfermedades, está interesado en avanzar con las pruebas y realiza las solicitudes ante la FDA.


Te puede interesar: Esto es lo que dice una experta en medicina sobre cannabis y coronavirus


Nagarkatti busca resultados más concretos para profundizar su investigación, la cual no quiere que se malinterprete y propicie el consumo de porros sin fundamento alguno, pues por el contrario, un uso exagerado de THC puede inhibir el sistema inmunológico y ser más vulnerable a estas y otras enfermedades.

La hipótesis de Nagarkatti fueron publicados en Frontiers in Pharmacology, el British Journal of Pharmacology y en International Journal of Molecular Sciences. Los detalles del estudio en este enlace.

Árticulos relacionados

Back to top button