Salud

Marihuana es capaz de atacar las «superbacterias»

Investigadores evaluaron en particular cinco compuestos cannabinoides de la planta por presentar ciertas propiedades antibióticas, y en ese análisis determinaron que el cannabigerol (CBG) tiene particular potencia contra uno de los patógenos más comunes en los hospitales, la Staphylococcus aureus, resistente a la meticilina (SARM)

Entre las múltiples propiedades de la marihuana figura su poder antibacteriano, pues diversos estudios aseguran que sus componentes pueden servir como un antibiótico, una de las más recientes investigaciones encontró que la planta es capaz de atacar el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), también conocido como súperbacteria.

La hipótesis surgió luego que investigadores indagaran en la acción de la marihuana en un grupo de roedores infectados con la referida bacteria, los cuales lograron curarse tras exponerse al cannabis.

Evaluaron cinco cannabinoides

Para el estudio, los autores evaluaron en particular cinco compuestos cannabinoides de la planta por presentar ciertas propiedades antibióticas, y en ese análisis determinaron que el cannabigerol (CBG) tiene particular potencia contra uno de los patógenos más comunes en los hospitales, la Staphylococcus aureus, resistente a la meticilina (SARM).


Te puede interesar: Investigaron el cannabigerol y hallaron sorprendentes resultados


El CBG es considerado como la célula o madre de otros cannabinoides de la marihuana, pues de sus compuestos nacen  ciertos cannabinoides y en ese proceso, gran parte del CBG se desvanece.

Acción del Cannabigerol

Conscientes de las propiedades del CBG, el cual no genera efecto psicoactivo, los investigadores se centraron en el comportamiento de la sustancia frente a las bacterias y comprobaron que logró acabar con colonias comunes de SARM y células antibiótico-resistentes causantes de enfermedades infecciosas repetitivas y difíciles de tratar.


Te puede interesar: !Genial! El CBD funciona como antibiótico


Los resultados fueron mucho mejor de los esperados, pues el CBG además barrió con las «biopelículas» de SARM que se forman en la superficie de la piel y en los implantes médicos.

Luego de probar la eficacia del CBG contra las colonias tipo SARM, prosedieron a comprobar la capacidad de cannabigerol frente a infecciones en animales. En ese contexto hicieron un experimento en un grupo de ratones infectados con SARM y encontraron un margen de eficacia similar a la presentada por la vancomicina, un antibiótico de amplio espectro útil frente a cepas farmacorresistentes.

Indicio efectivo

Tales hallazgos representan una esperanza en la lucha contra la creciente resistencia bacteriana a los antibióticos, pues existen pruebas de que el cannabis  tiene compuestos que luchan contra las “superbacterias”.

Sin embargo, sus autores comentan que el análisis es aún muy joven y por lo pronto es muy escasa la seguridad para su uso clínico.

“Por ahora, estos compuestos solo protegen a la planta de infecciones bacterianas y fúngicas, y en la actualidad no son útiles frente a infecciones en humanos, pero abre la puerta a nuevas investigaciones, ya que hay evidencia de que el cannabigerol es capaz de tratar la sepsis en ratones”, puntualizaron.

Árticulos relacionados

Back to top button