
Son varios los estudios que se han hecho en torno a cannabis y Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), de hecho, es una de las enfermedades que incluyen algunos de los Programas de Cannabis Medicinal vigente en determinadas regiones, sin embargo todavía hay quienes tienen sus dudas sobre la sustancia para tratar el referido trastorno.
Ante el dilema, un investigador del Departamento de Asuntos de Veteranos de EE. UU. afirmó en un podcast emitido por la agencia que las personas con TEPT que consumen marihuana experimentan menos síntomas y se recuperan más rápidamente, en comparación con las personas que no consumen la planta.
La afirmación la hizo, Hal Wortzel, neuropsiquiatra forense de VA, quien habló en una reciente entrevista sobre un estudio observacional que realizó junto a su equipo durante varios años y encontró sorprendentes resultados. También opinó en torno a la prohibición federal de la marihuana, la cual cuestionó.

Al respecto detalló que para conocer la incidencia del cannabis en el TEPT, su equipo rastreó dos grupos de 75 personas cada uno, todos diagnosticados con TEPT, un grupo utilizó cannabis y el otro no.
Usuarios de cannabis disminuyeron síntomas del TEPT
Tras la observación, los investigadores registraron que los usuarios de marihuana informaron menos síntomas de «hiperexcitación», cosas como mirar ansiosamente por encima del hombro o reaccionar exageradamente a los sonidos fuertes.
“Entre las personas que consumían marihuana para el Trastorno de Estrés Postraumático, en relación con el grupo que no la consumía, vimos que las personas que los primeros mejoraban con mayor rapidez, además tenían aproximadamente dos veces y media más probabilidades en el transcurso del estudio para dejar de cumplir con los criterios de TEPT en comparación con el segundo grupo”, explicó Wortzel.
Limitaciones del estudio
El declarante está consciente que existen límites para los estudios observacionales, en lugar de experimentales, no obstante, manifiesta que los resultados brindan más evidencia con relación a los beneficios de la marihuana para tratar el TEPT.
“Observar esos factores fue realmente importante porque los síntomas importan, es decir, los síntomas del TEPT son desagradables y una fuente de sufrimiento para muchas personas, pero al final del día, además de aliviar los síntomas, queremos que las personas vuelvan a la vida, participen en el trabajo u otro tipo de actividades que sean tan importantes para nuestro bienestar general y nuestra salud emocional», recalcó.
Te puede interesar: Realizarán investigación sobre cannabis medicinal y TEPT
Indicó que los estudios experimentales relacionados con cannabis son complicados, puesto que la marihuana y gran parte de sus derivados todavía son técnicamente ilegales a nivel federal y para hacer un ensayo científico, deben recurrir a cepas suministradas por el Estado, el cual no es el mismo producto que la gran mayoría de estadounidense consume en el mercado, por lo tanto, los resultados no serían certeros.
Aunque esto está por cambiar, pues el pasado 15 de noviembre el Presidente Joe Biden, firmó un Proyecto de Ley de infraestructura masiva que incluye disposiciones destinadas a permitir a los investigadores estudiar la marihuana real.