Salud

Hallan mejoría entre pacientes epilépticos que recurren al CBD artesanal

Algunas personas con epilepsia usan productos de CBD para tratar su enfermedad, como alternativa al medicamento recetado. Precisamente un estudio se centró en evaluar a pacientes que utilizan “CBD artesanal y estos fueron los resultados

Son numerosos los casos de pacientes con epilepsia o sus familiares que acuden a productos de CBD sin receta para tratar la enfermedad, debido a que las formulaciones prescritas por los médicos suelen ser costosas y los seguros no siempre cubren este tipo de tratamientos.

Si bien, el recurrir por cuenta propia al CBD para tratar una enfermedad es riesgoso, un estudio determinó que los pacientes que usaron productos de CBD sin receta informaron una mejor calidad de vida y un mejor sueño que los pacientes que no tomaron el cannabinoide.

Además, estos usuarios también toleraron mejor los medicamentos para la epilepsia, usaron menos medicamentos recetados en general y experimentaron una reducción de los síntomas psiquiátricos, como la ansiedad.

Tales resultados corresponden a un estudio denominado «Evaluación transversal y longitudinal del uso de productos de cannabidiol (CBD) y la salud entre personas con epilepsia«, financiado por Realm of Caring, una fundación sin fines de lucro dedicada a las terapias con cannabinoides, junto a la colaboración de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

Los investigadores evaluaron las respuestas de las encuestas aplicadas a 280 pacientes con epilepsia que dijeron que usaban los llamados productos de CBD artesanales y 138 pacientes que no usaron la sustancia.

Reacción del CBD en pacientes con epilepsia

Los autores precisaron una mejor calidad de vida entre quienes consumieron CBD, al detallar la mejoría por síntomas, constaron que quienes tomaron productos con CBD informaron menos convulsiones que los que no lo hicieron, aunque la diferencia no fue estadísticamente significativa y puede deberse a una casualidad, ahora bien, otras medidas de bienestar fueron más altas en estos pacientes como lo fue al momento de dormir, conciliaron mejor el sueño, también fueron menos propensos a alcanzar el umbral clínico de ansiedad, además tuvieron menos probabilidades de haber ido a la sala de emergencias.


Te puede interesar: Eddie: Un niño con epilepsia que mejora su vida con CBD


No todas las reacciones fueron positivas, algunos de los participantes reportaron situaciones negativas, en ese sentido 11% manifestó somnolencia, 4% empeoramiento de los síntomas epilépticos, otro 4% consideró caro el producto de CBD y un 3% mostró preocupación sobre la legalidad.

En cuanto a la dosificación, no pareció afectar significativamente los resultados, aunque las dosis más altas de CBD se asociaron con puntuaciones más altas de calidad de vida y menores probabilidades de una visita ambulatoria el mes anterior. En promedio, los participantes informaron haber usado una dosis media de 1,4 miligramos de CBD por kilogramo de peso corporal.

Conclusiones

En general, se observó una mayor calidad de vida, puntuaciones más bajas de síntomas psiquiátricos y mejor sueño entre las personas que usaban un producto de CBD artesanal basado en comparaciones tanto transversales como longitudinales”, se lee en el estudio publicado en la revista Epilepsy & Behavior. «Los usuarios de CBD artesanal informaron una tolerancia significativamente mejor a los medicamentos para la epilepsia, una menor probabilidad de uso de medicamentos recetados y anticonvulsivos tradicionales, y una menor utilización de la atención médica en comparación con los controles» acota.

Árticulos relacionados

Back to top button