Salud

Evaluaron efecto del cannabis contra los dolores y encontraron muy buenos resultados

Investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital Mc Laren en Boston realizaron un estudio con cannabis para conocer las reacciones más allá de aliviar el dolor. Conoce todos los detalles en esta nota

Diversos estudios han comprobado la efectividad de la marihuana para reducir las dolencias, de hecho, uno de los usos más extendido del cannabis medicinal está orientado a tratar dolores corporales, consciente de ello, y con el fin de conocer el impacto de la referida planta, investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital Mc Laren en Boston realizaron un estudio para conocer las reacciones más allá de aliviar el dolor.

Como parte de la metodología, los autores evaluaron el uso de cannabis medicinal (MC) en pacientes con dolor crónico, la mayoría de los cuales tenían dolor musculoesquelético o neuropatía. A los participantes se le analizaron distintos aspectos, tales como, dolor, estado clínico, sueño, calidad de vida y uso de medicación convencional antes del inicio del tratamiento, así como después de tres y seis meses de consumir cannabis.


Te puede interesar: Buscan precisar dosis de CBD y THC para tratar el dolor neuropático


Tras la revisión, los investigadores precisaron una mejora sostenida en los síntomas de los participantes. «En relación con la línea de base, después de 3 y 6 meses de tratamiento, los pacientes con CM mostraron mejoras en el dolor que se acompañaron de un mejor sueño, estado de ánimo, ansiedad y calidad de vida, y un uso estable de medicamentos convencionales», especificaron los autores. «La reducción del dolor se asoció con mejoras en aspectos del estado de ánimo y la ansiedad«, acotaron.

Los encargados de la investigación también hallaron diferentes efectos según la prevalencia de CBD o THC, en ese sentido explicaron que una mayor exposición al THC se relacionó con una mejoría relacionada con el dolor, mientras que una mayor exposición al CBD se relacionó con un mejor estado de ánimo.


Te puede interesar: Niveles THC y CBD inciden en terapias contra dolores crónicos


Al ahondar en el uso del cannabis en pacientes con dolor crónico, encontraron que los pacientes no mostraron un patrón de mejora similar al de los evaluados previamente con la línea de base y su respectivo seguimiento.

Ante esa reacción, los autores escribieron: “los hallazgos sugieren que el CM puede ser una estrategia terapéutica complementaria eficaz para el dolor crónico y los síntomas relacionados para al menos un subconjunto de pacientes«, aunque dejaron claro que se necesitan estudios futuros para recopilar datos que, en última instancia, podrían ayudar a los médicos a hacer recomendaciones específicas con respecto a los regímenes de tratamiento de CM optimizados para aliviar el dolor.

Árticulos relacionados

Back to top button