
Los padecimientos autoinmunes como la enfermedad inflamatoria intestinal y el lupus, suelen tratarse con esteroides como corticosteroides, sin embargo este tipo de tratamiento genera efectos adversos como glaucomoa, retención de líquidos, presión arterial alta y alteraciones cognitivas.
Debido a estos efectos secundarios, algunos científicos buscan otra alternativa para aplicar contra enfermedades autoinmunes, precisamente en ese objetivo se encuentra un grupo de científicos de la empresa israelí Stero Therapeutics, quienes se plantearon saber si el CBD, sustancia no psicoactiva presente en la planta de cannabis, puede mejorar el efecto de los corticosteroides o reducir la dosis de estos esteroides mientras mantiene o mejora sus efectos terapéuticos.
Evalúan su uso contra el Covid-19
Para comprobarlo iniciaron un ensayo clínico en el Centro Médico Rabin en Petah Tikva, donde participaron 10 pacientes diagnosticados con Covid-19, a quienes precisamente algunas sociedades médicas aplican corticosteroides para paliar la respuesta inflamatoria descontrolada provocada por el virus; sin embargo, los ensayos tuvieron que cancelarse cuando estos pacientes no estuvieron disponibles y varios otros centros médicos en Israel cerraron sus salas de coronavirus debido a una reducción masiva en nuevos casos.
Aunque el ensayo no se completó, Stereo Therapeutic ya tiene experiencia sobre el CBD y su uso en enfermedades autoinmune, pues ya habían implementado la sustancia derivada del cannabis para prevenir y tratar la enfermedad de injerto contra huésped (GvHD), una condición inmune que amenaza la vida y que puede ocurrir después de un trasplante de órgano.
Te puede interesar: Cannabis ataca el síndrome de dificultad respiratoria aguda
El propósito de la compañía es continuar con las investigaciones para determinar la efectividad del CBD contra el Covid-19, pues algunos especialistas recetan los esteroides para atacar las infecciones agudas de la enfermedad, en ese proceso se desencadena una respuesta excesiva en el sistema inmunitario, conocido como una tormenta de citoquinas, lo cual puede afectar seriamente a los pulmones entre otros órganos y causar más daños que el virus en sí.
Los investigadores esperan que con CBD se disminuyan las dosis de esteroides y a su vez mejorar su efectividad en el tratamiento de pacientes con Covid-19.