Salud

Estudio israelí notó mejoría en pacientes al usar cannabis para tratar el dolor

Investigadores evaluaron por un año a pacientes con dolores crónicos, quienes utilizaron cannabis como tratamiento y en esta nota reseñamos los resultados

En el ámbito del cannabis medicinal, la planta destaca por su efectividad para combatir o aliviar dolencias. Varios autores respaldan esa hipótesis y uno de los más recientes se realizó en Israel, donde se analizó cuán efectiva es la marihuana para tratar el dolor crónico, con énfasis en el uso de control del dolor a largo plazo.

El estudio lo lideraron investigadores de la Universidad de Haifa, quienes monitorearon a pacientes durante el transcurso de un año, en ese tiempo, evaluaron la incidencia del cannabis contra el dolor y cuánto alivio encontraron sus usuarios.

Los autores de la investigación formularon los registros con los participantes a los tres, seis, nueve y 12 meses después de que comenzara el tratamiento para ver cómo les estaba yendo a los pacientes con la medicación cannábica.

Resultados positivos

“Al año, la intensidad media del dolor se redujo en un 20% con respecto al valor inicial. Todos los demás parámetros mejoraron entre un 10 y un 30%”, subrayó el estudio, el cual adicionó que “se observó una disminución significativa del 42% con respecto al valor inicial en la dosis diaria equivalente de morfina de opioides”.

Al hablar sobre los efectos adversos, el equipo investigador informó que se registraron algunos síntomas, pero ninguno de ellos lo consideraron grave y además disminuyeron a medida que avanzaba el tratamiento.

Los detalles de la investigación fueron publicados en la revista The European Journal of Pain y se suma a la serie de estudios que ven el cannabis como un alivio contra el dolor y una alternativa a los opiáceos.


Te puede interesar: El cannabis puede ayudar a dejar los opioides


En esta ocasión, el estudio detectó novedades, como lo es la identificación de posibles predictores del éxito del tratamiento, incluida la duración del sueño de normal a prolongada, así como puntuaciones de depresión más bajos.

Ante esos hallazgos el estudio concluyó: “Esta cohorte prospectiva, integral y a gran escala demostró una mejora general leve a modesta a largo plazo de todas las medidas investigadas, incluido el dolor, los síntomas asociados y, lo que es más importante, la reducción del uso de opioides (y otros analgésicos). Parece probable que el tratamiento con cannabis medicinal pueda ser seguro para la mayoría de los pacientes”.


Te puede interesar: La marihuana es más potente que la aspirina para combatir el dolor


«Este estudio prospectivo proporciona más evidencia de los efectos del cannabis municipal sobre el dolor crónico y los síntomas relacionados, demostrando una mejora general a largo plazo de leve a modesta de las medidas probadas e identificando posibles predictores del éxito del tratamiento», finalizó.

Árticulos relacionados

Back to top button