
La afirmación corresponde a Rodrigo Martín, un costarricense a quien le diagnosticaron hace más de dos años un tumor cerebral. Recuerda que en ese momento, los oncólogos le dijeron que el cáncer que tenía en la cabeza había hecho metástasis y le quedaban unos seis meses de vida.
Hoy, a más de dos años de ese diagnóstico, Martín se encuentra vivo y asegura estar bien, gracias al cannabis medicinal y es que en ese tiempo lo ha estado consumiendo a diario para tratar su enfermedad. «Tengo un año y tres meses de no hacer un examen (del cáncer). Decidí vivir, llevo una vida totalmente normal y se lo debo a Dios y al cannabis«, relató el hombre de 47 años en su casa, ubicada en la localidad de Santa Ana, al oeste de la capital. «Vivo relajado, no tengo que pensar en el cáncer», agregó.
Sin embargo, deja claro que no es tan fácil cumplir con un tratamiento cannábico en Costa Rica, donde la planta es ilegal, aunque actualmente hay una propuesta en el Parlamento, tras una iniciativa de la diputada Zoila Voilo, pero podría tardar tiempo en su discusión, ya que la propuesta quedó por fuera de la agenda parlamentaria del mes de diciembre.
Te puede interesar: Ex-Playboy usa CBD para tratar cáncer de cerebro
Mientras tanto, Martín consigue el extracto del cannabis con la ayuda de un médico que trae la materia prima del exterior y elabora el medicamento a base de la planta, pero todavía no puede ir a una farmacia en busca de una fórmula cannábica, ya que no es legal.
Complicaciones para acceder al cannabis medicinal
De momento, muchos pacientes con cáncer en Costa Rica no pueden someterse a un tratamiento cannábico y quienes se atreven, deben recurrir al mercado negro, el cual implica riesgos, otra opción es, importar el producto, pero no todos pueden hacerlo, pues su precio es elevado.
Según el médico Marvin Atencio, un exdiputado quien en su momento también trató de promover el tema indicó recientemente que un frasco de 30 ml de aceite de cannabis producido en Costa Rica tendría un costo de siete dólares, un monto inferior al precio actual que sobrepasa los 80 dólares.
Una razón de peso para legalizar el cannabis medicinal en Costa Rica y brindar una alternativa de salud a los numerosos pacientes que a diario deben luchar contra el cáncer.