Salud

Especialista en cannabis medicinal habla sobre el THC contra el dolor

“Siempre nos hablan del CBD y dejamos fuera el THC porque lo hemos satanizado y condenado durante muchos años”, manifiesta la Dra. Mafer Arboleda, anestesióloga especialista en dolor crónico y cuidados paliativos y experta en cannabis medicinal

El cannabis ya es reconocido como una alternativa de salud, pues cada vez más regiones legalizan la planta con fines medicinales, en solo el territorio estadounidense 37 estados han aprobado los tratamientos cannábicos, sin embargo, hay quienes consideran que en estos casos la utilidad está únicamente en el CBD, pero no es así, pues el THC, principal compuesto psicoactivo de la planta, también cumple una importante función.

“Siempre nos hablan del CBD y dejamos fuera el THC porque lo hemos satanizado y condenado durante muchos años”, manifiesta la Dra. Mafer Arboleda, anestesióloga especialista en dolor crónico y cuidados paliativos y experta en cannabis medicinal. “El TCH y el CBD son los principales cannabinoides en la práctica médica porque son los más abundantes en la planta y son los que más hemos estudiado”, agrega.

Dra. Mafer Arboleda

El THC no solo se usa con fines recreativos

Si bien, el THC es buscado por consumidores con fines recreativos, ya que produce efectos de euforia, bienestar y placer, Arboleda deja claro que también se puede utilizar en el ámbito de la salud para tratar distintos padecimientos, entre ellos, las dolencias crónicas, una de las principales causas por las que se recurre a los tratamientos cannábicos, al respecto expresa:

“Cuando hablamos de uso médico, el THC en dosis bajas es el que nos ayudará para el manejo del dolor. De hecho, el THC es el que más se ha estudiado para el dolor crónico y es precisamente el que se mantiene por un tiempo mayor a 3 meses”.

Consciente de la popularidad del CBD para tratar algunas dolencias, la doctora Arboleda explica “el CBD ha mostrado ser un buen antiinflamatorio, y por eso hay personas que dicen que es bueno para el dolor. Sin embargo, el que sea antiinflamatorio no significa que sea analgésico”.

En efecto, hay numerosas personas que logran calmar la dolencia solo con el CBD, en tal sentido aclara: “El CBD también es ansiolítico. Baja los niveles de ansiedad. Cuando existe dolor crónico puede haber ansiedad por el dolor. Si se bajan estos niveles, entonces disminuye la percepción sobre el dolor, pero no necesariamente se tiene un efecto directo sobre él”.


Te puede interesar: El THC y su utilidad en el ámbito medicinal


Expuesto su criterio, no duda en afirmar “el CBD puede ayudar a sentirse mejor, pero el THC es necesario”, por esa razón en los países donde se ha regulado el cannabis medicinal, algunos médicos recurren al THC para conseguir los efectos analgésicos contra el dolor.

Árticulos relacionados

Back to top button