
La aplicación del cannabis medicinal entre pacientes oncológicos mejora significativamente las medidas de dolor, así como otros síntomas relacionados con el cáncer, mientras reduce los efectos secundarios y el consumo de analgésicos, ese es el resultado de una evaluación exhaustiva sobre los beneficios de la marihuana para el dolor relacionado con el cáncer.
Tales efectos sugieren que el cannabis puede considerarse cuidadosamente como una alternativa frente a los medicamentos para aliviar el dolor que se tienden a recetar a los pacientes con cáncer y es que quienes padecen la enfermedad suelen presentar dolencias, depresión, ansiedad e insomnio.
«Tradicionalmente, el dolor relacionado con el cáncer se trata principalmente con analgésicos opiáceos, pero la mayoría de los oncólogos consideran que el tratamiento con opiáceos es peligroso, por lo que se necesitan terapias alternativas«, explica el autor David Meiri, profesor adjunto del Instituto Tecnológico Technion de Israel.
Evaluaron a pacientes con cáncer
«Nuestro estudio es el primero que evalúa los posibles beneficios del cannabis medicinal para el dolor relacionado con el cáncer en pacientes oncológicos; recopilando información desde el inicio del tratamiento, y con seguimientos repetidos durante un largo periodo de tiempo, para obtener un análisis exhaustivo de su eficacia», detalla.
Los investigadores reclutaron a oncólogos certificados que pudieran prescribir tratamientos cannábicos a sus pacientes con cáncer. Estos especialistas remitieron al estudio a los pacientes interesados y les informaron de las características de su enfermedad.
Te puede interesar: El cannabis le ayudó a tratar el cáncer y sentirse mucho mejor
Por su parte, los pacientes completaron cuestionarios anónimos antes de comenzar el tratamiento y en varias oportunidades durante los seis meses siguientes. Los datos suministrados fueron recopilados sobre una serie de factores, como las medidas del dolor, el consumo de analgésicos, la carga de los síntomas del cáncer, los problemas sexuales y los efectos secundarios.
Hallaron beneficios en el cannabis medicinal
Tras analizar los datos, evidenciaron que muchas de las medidas de resultado mejoraron, pues registraron menos dolor y paliaron otras síntomas del cáncer, también notaron una baja en el uso de opioides y otros analgésicos para el dolor, de hecho, casi la mitad de los pacientes estudiados dejaron de tomar todos los medicamentos analgésicos luego de seis meses de tratamiento cannábico.
Y aunque algunos médicos utilizan el cannabis para ayudar a recuperar el apetito, en estos casos, precisaron que los pacientes continuaron con pérdida de peso, lo cual es frecuente a medida que avanza la enfermedad; en cambio encontraron una mejoría en la función sexual de los hombres, mientras que el de las mujeres empeoró.
Te puede interesar: Cannabis ataca células cancerosas sin dañar las sanas
«Aunque nuestro estudio fue muy completo y presentó perspectivas adicionales sobre el cannabis medicinal, el sexo, la edad y la etnia, así como los tipos de cáncer y el estado del mismo, hicieron que la variedad de pacientes en nuestro estudio fuera muy amplia. Por lo tanto, futuros estudios deberían investigar el nivel de eficacia del cannabis medicinal en subgrupos específicos de pacientes con cáncer con características más compartidas», escribieron los autores.