
Calmar dolores y ayudar a conciliar el sueño son dos de los usos más extendidos del cannabis en el plano medicinal, aunque también tiene muchas otras utilidades. Algunos médicos especialistas lo emplean como ayudante de una buena digestión y es que la sustancia vegetal sirve para tratar los síntomas de ciertas enfermedades que atacan al sistema digestivo. Dadas sus propiedades, la marihuana contribuye a recobrar el apetito, minimizar dolores causados por inflamación en el área estomacal y experimentar bienestar en general.
Expertos explican que el cuerpo humano posee un sistema endocannabinoide que interactúa con los cannabinoides presentes en la planta de cannabis y genera una serie de reacciones, precisamente uno de los receptores se encuentra en el tracto digestivo y se denomina anandamida.
Efecto del cannabis en el tracto digestivo
Al ingresar el CBD, THC y otros cannabinoides, se genera un estímulo en los músculos digestivos, mejora el tránsito intestinal, además disminuye la inflamación, los cólicos, los espasmos y las secreciones, en caso de presentarse este tipo de afecciones.
En ese proceso regulador, despierta el hambre, ya que activa ciertos neurotransmisores asociados con esa función, como la dopamina y la grelina, aunado a ello, sensibiliza el olfato y el gusto.
Por tal razón, los profesionales de la salud se valen del potencial de la planta y los efectos generados para tratar a pacientes con el síndrome del intestino irritable, la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, celiaquía y problemas gastrointestinales crónicos en general. Muchos de ellos, consiguen buenos resultados.
Te puede interesar: El THC puede tratar enfermedades intestinales y prevenir el cáncer
También es común su prescripción en personas sometidas a quimioterapia, pues su uso disminuye las náuseas o vómitos y ayuda a estimular el apetito.
La mayoría de estos tratamientos se basan en consumo de cannabis mediante vaporización, aunque depende de las condiciones del paciente y el criterio del médico especialista, quien también puede optar por la ingestión u otro método.