
Estudios científicos demuestran que el CBD o cannabidiol puede ser útil para personas con diabetes, así lo sugiere un reciente estudio de la Universidad Simon Fraser. Los investigadores tomaron en cuenta que, una de las principales causas de muerte de pacientes con hiperglucemia relacionada con la diabetes es la arritmia.
Entonces decidieron buscar la manera de prevenir ese tipo de complicación cardíaca y tras una investigación, Peter Ruben, Mohamed Fouda y Reza Ghovanloo consideran que el CBD puede ser efectivo para mitigar algunos efectos de la hiperglucemia relacionada con la diabetes.
CBD regula el organismo
El equipo investigador sabía previamente que la función anormal de los canales de sodio en el organismo es una causa importante de arritmia.
«Una de las proteínas afectadas por la hiperglucemia es el canal de sodio dependiente de voltaje, también llamado Nav1.5», explica Ruben, autor principal del estudio. «Nav1.5 es responsable de la señal eléctrica que conduce a las contracciones musculares y los latidos del corazón», añade.
Consciente de ello, Ruben y sus colegas utilizaron células cultivadas en el laboratorio con niveles normales y altos de glucosa y midieron la corriente de sodio en Nav1.5.
Te puede interesar: El cannabis medicinal y su uso para la diabetes
Luego de la evaluación, descubrieron que los altos niveles de glucosa causaban que Nav1.5 funcionara de manera anormal y que el CBD, al afectar directamente a la proteína y a través de sus propiedades antioxidantes, era capaz de restaurar la función normal en Nav1.5.
Tratamiento con CBD para las arritmias
«El cannabidiol está aprobado para tratar algunos trastornos convulsivos causados por el mismo tipo de función anormal de los canales de sodio, pero en el cerebro», detalló el autor de la investigación, quien recalcó: «Dado que las arritmias son como pequeñas convulsiones en el corazón, planteamos correctamente la hipótesis de que el CBD podría usarse potencialmente para tratar el tipo de arritmias cardíacas que pueden surgir de la hiperglucemia».
Expuesta la hipótesis, Rubén deja claro que el tratamiento con cannabidiol para las arritmias cardíacas deberá someterse a pruebas clínicas. Para más detalles sobre el estudio puedes ver la publicación en British Pharmacological Society Journals