Salud

Dos hermanos reciben CBD para calmar las convulsiones del síndrome de Woks

Dos hermanos de 13 años que padecen epilepsia refractaria, retraso global profundo y deterioro cognitivo, participan en el Programa Piloto de Cannabis Medicinal de Francia y encuentran en el aceite de CBD muy buenos resultados 

Los hermanos Thomas y Camille nacieron con un extraño padecimiento, desde pequeños presentan epilepsia refractaria, retraso global profundo y deterioro cognitivo, una enfermedad que los médicos denominan síndrome de Woks y que parecen encontrar mejoría con aceite de cannabidiol.

Los dos adolescentes, de 13 años, se encuentran entre los primeros en ser beneficiados con el Programa Piloto de Cannabis Medicinal que desarrolla Francia desde marzo de 2021, bajo la supervisión de la Agencia Nacional para la Seguridad de los Medicamentos (ANSM).

Mediante asistencia médica, tanto Thomas como su hermana Camille reciben una dosis de CBD que le ayuda a calmar los síntomas de la enfermedad, pues ambos experimentan constantes episodios epilépticos, hasta veinte ataques por día, lo cual les dificulta otras actividades vitales como el alimentarse, por ende, su peso es muy bajo, tan solo 30 kilogramos.


Te puede interesar: Eddie: Un niño con epilepsia que mejora su vida con CBD


“Ver a tu hijo con convulsiones es horrible. Con el tiempo no te acostumbras, pero lo aguantas. Este tratamiento nos ha cambiado la vida: si ellos están mejor, nosotros también”, relató progenitora.

En efecto, sus hijos han conseguido mejoría, eso sí, mediante un estricto seguimiento médico que le permite una dosificación adecuada, pues para cada uno, se debe “encontrar la dosis de respuesta” indicada, según explica el Dr. Stefan Offen, MD, neurólogo del Hospital Robert Deprey (AP-HP).

Tratamiento con cannabinoides bajo observación médica

El especialista comentó que en el caso de los hermanos “tuvieron una buena respuesta de inmediato, y luego tuvimos que aumentar la dosis. En el caso de Camille, no tuvimos ningún efecto hasta la dosis máxima que ella tolera bien”.


Te puede interesar: Así va el programa de cannabis medicinal en Francia


El experto deja claro que el CBD produce muchos menos efectos secundarios en comparación a otros tratamientos antiepilépticos, lo cual se refleja en Thomas y Camille, quienes padecen menos menos fatiga, somnolencia y convulsiones, esto a su vez, les permite desarrollar una “comunicación no verbal” con su madre y otros familiares. “Ellos no hablan, no saben leer, entonces hay que llamar su atención con cosas interactivas”, recalca el experto.

El tratamiento sigue en pie bajo la mirada constante de profesionales de la salud, entre tanto, la madre de los adolescentes nota la diferencia y asegura que tanto sus hijos como ella, en calidad de cuidadora, están mejor.

Árticulos relacionados

Back to top button