Salud

Consumieron cannabis con fines medicinales por dos años y estos fueron los resultados

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Australia Occidental evaluaron a 3,961 pacientes de una edad media de 56 año que por sus afecciones, recibieron cannabis medicinal. Detalles del estudio a continuación:

El consumo de cannabis de manera oral con fines medicinales es seguro y bien tolerado durante un período sostenido de tiempo para tratar diversas enfermedades en pacientes con un consumo excesivo de fármacos que no habían recibido tratamiento previo con esta sustancia, esa es la conclusión de un reciente estudio publicado  en la plataforma preprint MedRxiv.

Para realizar tal aseveración, los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Australia Occidental evaluaron a 3,961 pacientes de una edad media de 56 años, con multimorbilidad y polimedicados, diagnosticados con diversas afecciones relacionadas con dolor crónico (71.9%), psiquiátrico (15.4 por ciento), neurológico (2.1%) y otros (10,7%).

Tratamientos con formulaciones de CBD y THC

Los participantes recibieron una dosis diaria oral total que en promedio fue de 10 mg para tetrahidrocannabinol (THC) y 22.5 mg para cannabidiol (CBD), durante dos años, importante destacar que, en ese tiempo, el número medio de medicamentos concomitantes no cambió significativamente durante este periodo.

Tras analizar las reacciones de los pacientes después de los dos años, el equipo de investigación aseguró que los participantes mantuvieron mejoras “altamente significativas” en distintos aspectos desde la impresión clínica global y la interferencia y gravedad del dolor, hasta otros parámetros relacionados con la función física y el bienestar emocional.

Especificaron que en el ámbito de la salud mental, los pacientes vieron reducidos notablemente sus niveles de depresión (24.5%), ansiedad (25.5%), estrés (27.7%) e insomnio (35%).


Te puede interesar: Cada vez más personas se adhieren a los programas de cannabis medicinal en EEUU


Si bien, algunos pacientes sufrieron eventos adversos, los investigadores dejan claro que se trataron de síntomas leves, en particular 79,9% experimentó boca seca, 68.2% mareo y menos del 2% padeció contraindicaciones graves.

Con tales resultados del ensayo, los autores fueron enfáticos al señalar que se muestra una mejora “muy significativa” en todos los resultados clínicos de estos pacientes sometidos a tratamientos cannnábicos durante dos años.

Árticulos relacionados

Back to top button