
El cannabis medicinal es usado para tratar el dolor, pues existen indicios que es efectivo contra este tipo de padecimientos, de hecho, en aquellos estados donde permiten la marihuana con fines medicinales, quienes sufren dolencias crónicas son pacientes que pueden aplicar a tratamientos cannábicos.
Ahora bien, los dolores suelen aparecer por distintas enfermedades, por citar un ejemplo, el dolor neuropático que se origina por el daño de los nervios periféricos, a causa de la neuropatía diabética y sus síntomas de constante ardor y hormigueo. En ese caso, como parte de los tratamientos y fármacos aprobados por la FDA figuran el dronabinol y/o nabilona, ambos de formulaciones sintéticas y alto contenido de THC que ayudan a calmar dolencias, pero también producen efectos secundarios, tales como, náuseas, sedación y mareos.
Hay desconocimiento sobre el cannabis medicinal
Actualmente lo que ocurre es que, a pesar de la popularidad que gana el cannabis medicinal y de lo cual está atento el colectivo, todavía hay desconocimiento sobre su impacto. “Con tanto alboroto en torno a los productos relacionados con el cannabis y la fácil disponibilidad de la marihuana medicinal y recreativa en muchos estados, los consumidores y pacientes podrían suponer que habría más evidencia sobre los beneficios y los efectos secundarios”, expresó Marian S. McDonagh, profesora emérita de informática médica y epidemiología clínica en la Facultad de Medicina de OHSU.
Te puede interesar: Evaluaron efecto del cannabis contra los dolores y encontraron muy buenos resultados
En su intervención, deja claro que son muchos los estudios en el área, pero pocas las investigaciones científicas validadas, una afirmación que hace McDonagh luego de hacer una revisión a más de 3,000 estudios de escritos científicos hasta enero de este año y percatarse que solo 25 de ellos tenían evidencias científicamente válidas: 18 estudios controlados aleatorios y siete estudios observacionales de al menos cuatro semanas.
En ese abordaje, McDonagh, también constató que los productos de cannabis varían bastante en términos de su composición química, y esto podría tener efectos importantes en términos de beneficios y contraindicaciones para los pacientes
Por tal razón, considera necesario recurrir al cannabis medicinal bajo la supervisión de un médico especialista y no por experiencias anecdóticas de otros pacientes o por simplemente tener acceso con facilidad a los productos cannábicos.