Salud

Cómo el CBD podría combatir la psoriasis

Cada vez son más las personas que han optado por utilizar productos a base de CBD, como una opción de tratamiento más saludable y natural

Cuando hablamos de psoriasis hacemos referencia una enfermedad  inflamatoria de la piel que provoca, por lo general, enrojecimiento, escamas de color blanco o plateado, irritación en la piel, dolor e hinchazón, y en algunos casos, afecta también las articulaciones.

Quienes padecen de esta enfermedad, no cuentan con un remplazo celular normal, pues las células habitualmente deberían cumplir con este proceso al menos cada 30 días, sin embargo, con esta condición las células se reemplazan cada tres a cinco días, por tanto, este crecimiento exagerado de la capa epidérmica de la piel provoca rojeces, picores y parches escamosos.

 Causas  por las que se desarrolla la psoriasis

 La psoriasis es considerada una enfermedad autoinmune, genética y no contagiosa, la cual es provocada por distintos factores, una buena parte de tipo exógeno como infecciones crónicas, estrés nervioso, obesidad, consumo de bebidas alcohólicas, enfermedades como la artritis reumatoide y traumatismos (heridas, golpes o quemaduras solares).

Esta enfermedad de momento no cuenta con un medicamento que permita curarla, pero sí se pueden aliviar los síntomas; quienes la padecen no solo experimentan las molestias que conlleva esta condición sino que además están expuestos a sufrir o desencadenar otros trastornos.

Beneficios del CBD contra la psoriasis

 El cannabidiol es un compuesto muy útil para tratar diversas enfermedades y trastornos como el dolor de las articulaciones, las inflamaciones internas, la epilepsia y  la ansiedad, por esta razón ha ganado tanta popularidad dentro del campo medicinal y cosmético, pues ofrece también distintos beneficios para cuidar y embellecer la piel gracias a sus capacidades antiinflamatorias e hidratantes.

Entre las afecciones de la piel que entran dentro de su rango de acción se encuentran el acné, las erupciones cutáneas, el eccema y por supuesto la psoriasis, por este motivo, cada vez son más las personas que han optado por utilizar productos a base de CBD, como una opción de tratamiento más saludable y natural.

Con respecto a la psoriasis, seguramente te estarás preguntando de qué manera concreta lo beneficia, bueno, te lo explicamos a continuación.


Te puede interesar: Conoce los efectos del CBD sobre la piel


El CBD pueden estar disponible en diferentes productos como aceites o cremas, los cuales son favorables para tratar la psoriasis, porque cuando los aplicamos de forma tópica, sus componentes reaccionan con las células T y ayudan a volverlas menos activas, por ende, como resultado tendremos menos células en la piel, beneficiándonos totalmente, pues notaremos menos síntomas y un mejor estado de la epidermis. 

¿Sabías qué?

 Cualquier persona puede llegar a tener psoriasis. Esta es una enfermedad más común de lo que piensas y por lo general, comienza en las edades comprendidas entre los 15 y 35 años de edad o a medida en que las personas empiezan a envejecer.

Árticulos relacionados

Back to top button