
El CBD es muy beneficioso para las personas que sufren de osteoporosis según se ha podido determinar en algunos estudios, pues parece que contribuye al fortalecimiento óseo.
La osteoporosis es una enfermedad silenciosa, particularmente asociada a la edad, que debilita los huesos provocando que éstos se vuelvan más frágiles, lo que aumenta los riesgos de una posible fractura aun cuando se produzcan lesiones mínimas.
Afortunadamente existen distintas opciones que pueden brindarte beneficios para tratar la osteoporosis y una de éstas es el CBD, así que continúa leyendo.
Beneficios del CBD para la salud ósea
El cannabidiol es un cannabinoide sumamente útil para el tratamiento de múltiples enfermedades y trastornos. Algunos estudios reflejan que este compuesto también puede ser favorable para mantener la salud ósea, ya que ayuda a soldar los huesos fracturados y además colabora en la formación de colágeno.
Como bien sabes, nuestro cuerpo tiene un sistema endocannabinoide (SEC) que gracias a la interacción con el CBD, activa indirectamente los receptores endocannabinoides, ayudándoles a que hagan mejor su trabajo.
Este sistema es bastante complejo y tiene protagonismo en diferentes procesos del cuerpo como la homeostasis, el sueño, el apetito, la percepción del dolor, entre otros.
El CBD es muy beneficioso para las personas que sufren de osteoporosis según se ha podido determinar en algunos estudios, pues parece que contribuye al fortalecimiento óseo por medio de la generación rápida de células del hueso, vinculada con el crecimiento de los mismos, como los osteoblastos. Además, este componente puede ser usado con fines terapéuticos porque funciona con un antiinflamatorio.
¿Quiénes pueden sufrir de osteoporosis?
Esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, bien sea hombre o mujer, sin embargo, es más común que la desarrollen las mujeres, sobre todo cuando están en la edad adulta.
De hecho, estadísticas estiman que alrededor del 50% de las mujeres y al menos un 20% de los hombres mayores de 50 años tendrán una fractura relacionada con la osteoporosis alguna vez en su vida.
Con lo que respecta a los síntomas, en la primera etapa de la osteoporosis no hay muchos, pero cuando ya se hayan debilitado los huesos se pueden empezar a manifestar dolores en la espalda generado por vértebras colapsadas, una reducción del tamaño corporal, postura encorvada y por supuesto fracturas sin mucho esfuerzo.
Te puede interesar: El cannabis sobresale entre los tratamientos para la fibromialgia
Algunos de los factores de riesgo que te hacen más propensos a desarrollar esta enfermedad son tener antecedentes de familiares que padezcan osteoporosis, avanzada edad (a partir de los 50 es más común), menopausia precoz, la falta de ejercicio entre otros.
Recomendación
Es muy importante que para aumentar tu salud ósea intentes mantener una alimentación balanceada rica en calcio y vitamina D, de igual manera que hagas ejercicio y evites el consumo de cigarrillo, así estarás ayudando a que tus huesos estén fortalecidos.